1 2 3 4 5 6

El gusano Kournikova cumple su décimo aniversario

The Register 11-Feb-2011

El viernes 11 de Febrero se celebra el décimo aniversario de la propagación del gusano Anna Kournikova.

El código malicioso se difundió engañando a los usuarios para que abrieran un correo electrónico que supuestamente contenía imágenes de la famosa tenista rusa. En realidad el malware se dirigía hacia la lista de direcciones de Outlook enviándose copias de sí mismo a todos los contactos encontrados.

El gusano, escrito en Visual Basic S cript (VBS) no era muy sofisticado, sin embargo era bastante rápido, dos veces más que el famoso Lob Bug que apareció un año anterior.

Además también fue uno de los primeros escritos usando la herramienta llamada VBSWG y con un lenguaje de programación en scripts para Visual Basic. La herramienta fue desarrollada por un programador argentino antes de ser usada maliciosamente por un joven holandés, posteriormente identificado como Jan De Wit, quien creó el virus Anna Kournikova.

De Wit fue juzgado en su país natal y finalmente condenado con 150 horas de servicio comunitario. Sus abogados apelaron sin éxito esta modesta sentencia.

Anna Kournikova fue el último de los virus con envíos masivos. Después de 10 años el malware ahora se ha vuelto más sigiloso, como Zeus y SpyeEye con herramientas de cibercriminales.

El gusano Kournikova fue el primero en ser creado por alguien con un conjunto de herramientas y pocos conocimientos técnicos, estableciendo con esto un patrón para gente no calificada para realizar cibercrimen troyano con la ayuda de herramientas, y así desarrollar variantes del malware que han llegado a dominar el código malicioso de hoy en día.

Más sobre la historia y el legado del malware Kournikova puede ser encontrado en el blog de Sophos y Symantec.

Fuente: The Register  PLO/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}