1 2 3 4 5 6

Estudio revela que la privacidad preocupa mucho a usuarios de Facebook y Google

Computerworld 10-Feb-2011

A un número considerable de usuarios de Facebook y Google les preocupa la privacidad y el software malicioso al utilizar el sitio de la red social y el motor de búsqueda, de acuerdo con una encuesta de Gallup Poll y USA Today.

Casi 70% de los usuarios de Facebook y 52% de los usuarios de Google en Estados Unidos dijeron estar "algo" o "muy" preocupados en relación a la privacidad cuando utilizan facebook.com y el motor de búsqueda de Google, según informó el miércoles USA Today. Infectarse con software malicioso preocupa al 65% de los usuarios de Facebook y al 54% de los usuarios de Google, de acuerdo con la encuesta.

Sin embargo, estas preocupaciones no parecen estar conduciendo a las personas hacia otros sitios.

El sitio de Facebook en Estados Unidos alcanzó 153.9 millones de visitantes únicos en diciembre, un incremento de 38% cada año, mientras que el tiempo gastado en el sitio y el total de páginas visitadas creció 79% y 71% respectivamente, de acuerdo con comScore.

Mientras tanto, Google sigue siendo el proveedor de búsqueda dominante en los EU, con el 66.6% de todas las consultas en diciembre, Yahoo quedó en segundo lugar con 16% y Bing de Microsoft en tercero con el 12%, según comScore.

Si muchos de sus usuarios están interesados específicamente en la privacidad de la información, Google y Facebook deberían apoyar esfuerzos para conseguir que el gobierno de Estados Unidos implemente y refuerce los mecanismos y la legislación de "no rastreo", mencionó Consumer Watchdog como resultado otra encuesta.

"Una encuesta de Consumer Watchdog realizada el verano pasado mostró que 90% de los americanos quieren una legislación para proteger su privacidad en línea y 80% apoya un mecanismo de no rastreo. Otro 86% quiere un botón que con un sólo clic en sus navegadores permita una navegación de manera anónima al buscar en línea", dice la declaración.

La encuesta de Gallup Poll/USA Today se presenta después de los sucesos recientes en los que el CEO y fundador Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido amenazado a través del sitio de la red social por acosadores y hackers maliciosos.

En enero pasado, los hackers irrumpieron en su página de fans de Facebook y publicaron un mensaje que decía en parte: "Vamos a iniciar el hacking: Si Facebook necesita dinero, en vez de ir a los bancos, ¿Por qué no permitir a los usuarios de Facebook invertir de una manera social-".

Esta semana, Facebook confirmó que Zuckerberg obtuvo una orden de restricción contra un hombre que había estado contactándolo vía Facebook, para evitar que se acerque a su casa y oficina, realice peticiones o muestre comportamientos que la corte considere amenazantes.

Ni Google ni Facebook respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre estas encuestas.

Fuente: Computerworld  MML/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}