Funcionaria se queja sobre tweets publicados
La Comisión de Quejas de la Prensa Británica (PCC, por sus siglas en inglés) ha dictaminado que los mensajes de Twitter no son privados, luego de que un funcionario se sintiera ofendido porque sus tweets fueron utilizados por dos periódicos nacionales.
Los diarios The Daily Mail y The Independent publicaron mensajes de la denunciante, una empleada del Departamento de Transporte.
Los tweets fueron usados por los periódicos para incluir comentarios acerca de varios aspectos del trabajo de la quejosa. Algunos mensajes publicados en el feed de Twitter hablaban acerca de la resaca que tenía en el trabajo.
De acuerdo con la demandante, ella tenía la "expectación razonable" de que sus mensajes serían únicamente publicados para sus 700 seguidores.
Los diarios argumentaron que los tweets podían ser leídos por cualquiera, y no sólo por los seguidores, y agregaron que la demandante no había seguido los pasos para restringir el acceso a su cuenta de Twitter.
La PCC determinó que sus mensajes no eran privados, y aunque la quejosa había incluido una advertencia en su perfil de Twitter de que sus opiniones eran expresadas a título personal, y no de la institución para la que labora.
La Comisión dijo que un "factor clave" fue el carácter de acceso, diciendo que el público potencial era considerablemente mayor a las 700 personas que siguieron a la denunciante.
"A medida que más y más personas hacen uso de tales medios de comunicación social para publicar material relacionado con sus vidas, también aumenta la intervención de la Comisión para hacer juicios sobre lo que legítimamente se puede describir como información privada", dijo el director de la PCC, Stephen Abell.
"En este caso, la Comisión decidió que la re-publicación de material por parte de los periódicos nacionales, a pesar de que fue pensado originalmente para un público más pequeño, no constituía una invasión de privacidad".
Daniel Hamilton, del Big Brother Watch , dijo que este fue el caso más "extraño" que ha llegado a la corte.
"Parece bastante obvio para la mayoría de la gente que todo lo publicado en Internet puede ser leído y vuelto a publicar por cualquier persona", dijo Hamilton a TI PRO.
"La gente necesita recordar que Internet no es un espacio privado. Espero que, después de la decisión de hoy, la gente piense dos veces antes de twittear – pues nunca se sabe donde podrían terminar sus palabras".
Fuente: itnews JGG/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT