1 2 3 4 5 6

¿Sony insertó un rootkit en el firmware 3.56 para el PS3-

Softpedia 2-Feb-2011

El firmware de la consola de videojuegos PlayStation3 contiene un rootkit, aseguran algunos hackers.

Se ha especulado que la compañía Sony incluyó componentes que permiten la ejecución de código remoto en la última actualización de firmware de la consola.

La semana pasada, el hacker francés de PS3 Mathieulh dijo en un canal de IRC lo siguiente: "3.56 pretty much has a built in psn [PlayStation Network] rootkit," (El firmware 3.56 tiene un rootkit para PlayStation Network incluido).

Esta acusación se basa en una característica que permite a Sony bloquear el acceso a PlayStation Network si la consola está modificada.

De este modo, a través del firmware, la empresa permite enviar código para verificar la integridad de los archivos del sistema, detectar aplicaciónes no autorizadas (homebrew) en la consola o firmwares personalizados y básicamente toda acción que Sony desee realizar sobre la consola.

"The server awaits a proper reply and that reply isn’t in the firmware," (El servidor espera una cierta respuesta, misma que no esta incluida en el firmware) comentó Mathieulh como prueba de que se ejecuta código en la consola para el proceso de validación.

Sony obliga a los usuarios a instalar esta última actualización, o de lo contrario no podrán iniciar sesión en PlayStation Network para jugar en línea.

Desde que los hackers publicaron en diciembre del año pasado la llave ECDSA que se utiliza para formar todo el software que se ejecuta en el PlayStation 3, la compañía ha tomado decisiones al respecto, las cuales parecen no ser populares entre los jugadores.

La primer acción fue imponer una demanda contra el hacker de iPhone, George Hotz, (geohot) y el equipo fail0verflow por romper los sistemas de seguridad del PS3.

Después, se impuso una orden de restricción contra geohot que lo obligó a remover todo el material relacionado al exploit de su sitio web, y además los videos de demostración de su canal de YouTube.

La orden de restricción también obliga a geohot a entregar cualquier hardawre o software que contenga información relacionada al hack del PS3.

Sony ya ha utilizado rootkits para asegurar su proteccion de derechos de autor como el caso de 2005, cuando incluyó un rootkit en discos compactos de musica que se instalaba en sistemas Windows.

Fuente: Softpedia  AHB/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}