1 2 3 4 5 6

Encuesta: El fraude en línea, Violaciones de Privacidad, los miedos más grandes del Internet.

The New New Internet 31-Ene-2011

¿Preocupado por su trabajo o irse a la quiebra- Si usted vive en los Estados Unidos, es probable que las violaciones de privacidad en línea sean más preocupantes que estar desempleado o declarado en bancarrota, de acuerdo a una nueva encuesta de Opera Software.

A los estadounidenses les preocupa más que violen su privacidad en línea (25 por ciento) que declarase en quiebra (el 23 por ciento) o perder su empleo (22 por ciento), según la encuesta, que tiene por objeto descubrir qué es lo que preocup a la gente en cuanto a seguridad y privacidad en línea.

El fraude en Internet como resultado de violaciones de privacidad en línea fue una de las cuatro principales preocupaciones de los Estados Unidos, Japón y Rusia. La preocupación por ser herido en un accidente de tráfico encabezó las listas en Japón (35 por ciento) y Estados Unidos (27 por ciento), mientras que los problemas de relaciones preocuparon al 40 por ciento de los encuestados de Rusia. Las relaciones dramaticas y las pandemias empataron en el segundo lugar con preocupaciones en Japón (34 por ciento).

Casi el 80 por ciento de los estadounidenses utilizan las soluciones anti-virus para proteger su privacidad. Sin embargo, menos de dos tercios de los encuestados en los Estados Unidos reportan que usan contraseñas seguras, y 47 por ciento dijo que regularmente elimina el historial de navegación. Sólo el 15 por ciento señaló usar software y sitios web que no recogen información personal.

¿Preocupado por quién te está viendo en línea- Los encuestados en Estados Unidos fueron los más preocupados por estas actividades de seguimiento en línea, sobre todo por parte del gobierno, mientras que el 16 por ciento, dijo que no le preocupaba en nada el monitoreo de su comportamiento en Internet.

Cuando se les preguntó qué dispositivo sienten sea más seguro para acceder a Internet, más de la mitad de los encuestados en EUA cree que el equipo de escritorio es el más seguro, mientras que el 3 por ciento dijo que un teléfono celular era más seguro. Treinta y uno por ciento no cree que ni uno ni otro sea más seguro que el otro.

Fuente: The New New Internet  CLA/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}