1 2 3 4 5 6

Rusia afirma que el gusano Stuxnet pudo provocar un segundo Chernobyl

The H Security 28-Ene-2011

Dmitry Rogozin, el embajador de Rusia ante la OTAN, advirtió que Stuxnet pudo haber provocado una catástrofe comparable al desastre nuclear de Chernobyl en 1986. Reuters reporta que Rogozin ha pedido a la OTAN que investigue sobre Stuxnet. En la opinión del embajador, el impacto de Stuxnet es comparable a una mina explosiva.

Se cree que Stuxnet tiene dos contenidos -uno diseñado para destruir las centrifugas de uranio enriquecido en Natanz y otra diseñada para destruir los sitemas de control de las turbinas de las plantas nucleares en Bushehr. Rogozin sabe muy bien los efectos potenciales si se dañan los sistemas que controlan las turbinas de la planta nuclear iraní, ya que fue construida por el especialista ruso en plantas nucleares, < ahref="http://www.atomstroyexport.ru/about/eng/2">Atomstroyexport.

En el peor de los casos, en un evento de falla producido tras modificar el sistema de control de una turbina a alta presión habría un cierre de emergencia. Sin embargo, tal como incidentes pasados lo han demostrado, cuando una falla ocurre, es en los procedimientos de reparación que las cosas pueden salir peor. Por ejemplo, se reportó que una planta nuclear sueca se salvó por poco de un estallido nuclear en 2006.

Fuente: The H Security  IS/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}