Activistas web del grupo Anonymous criticaron el arresto de cinco de sus miembros, afirmando que los ataques que ellos lanzaron eran una forma de protesta legítima.
Cinco hombres fueron arrestados el día de ayer por su presunta participación en los ataques web llevados a cabo como apoyo a Wikileaks.
Durante la noche, autoridades judiciales de los Estados Unidos dijeron que habían ejecutado 40 órdenes de registro, en conjunto con una operación del Reino Unido (RU).
Anonymous dice que la acción fue una "seria declaración de guerra" por parte del gobierno del RU en contra de su grupo.
Pese a las afirmaciones hechas por Anonymous, en una carta abierta publicada en línea, se afirma que los ataques de denegación de servicio son una legítima forma de protesta, en tanto que la ley británica establece que estos ataques, los cuales bombardearon sitios con datos, son ilegales.
La detención de cinco de sus miembros, por parte de las autoridades británicas, fue una "triste coincidencia", sugiere Anonymous.
Ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés) no deben confundirse con hacking malicioso, sino que deben considerarse como "una nueva forma de expresar una protesta civil", agregó.
Detectives de la Policía Central Metropolitana, Unidad de e-Crime, arrestaron a cinco hombres, de edades comprendidas entre los 15 y 26 años, en relación con delitos de abuso de cómputo en el marco del Acta de 1990.
Los hombres fueron arrestados en domicilios ubicados en las regiones de West Midlands, Northamptonshire, Hertfordshire, Surrey y Londres.
Ni tan anónimos
La legislación deja en claro que el lanzamiento de ataques de DDoS es ilegal, dijo Graham Cluley, analista senior de seguridad de Sophos.
"La mayoría de la gente que tomó parte en los ataques en apoyo de Wikileaks se ofreció a hacerlo voluntariamente", dijo a BBC News.
Los ataques web fueron montados contra firmas como Mastercard, PayPal y Amazon, las cuales dejaron de prestar sus servicios a Wikileaks, a raíz de la publicación de cables filtrados de embajadas.
Los ataques de DDoS lanzados contras estas compañías fueron realizados utilizando un peaje web conocido como Low Orbit Ion Cannon (LOIC).
Esto hizo que fuera fácil para las autoridades localizar a los responsables, debido a que LOIC no hace nada por ocultar la dirección IP que inicia el flujo de tráfico web, dijo Cluley.
"Una vez que conoces algunas direcciones IP es relativamente simple encontrar sus direcciones físicas" mencionó.
En diciembre, dos adolecentes alemanes fueron detenidos en custodia y posteriormente liberados por acusaciones que afirmaban que ellos habían ayudado a coordinar los ataques.
Los cinco hombres detenidos en Reino Unido fueron puestos en libertad luego de pagar una fianza.
Fuente: BBC FMG/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT