Cinco hombres fueron arrestados por una reciente serie de ataques en apoyo a Wikileaks.
Los cinco están siendo procesados después de una serie de arrestos en direcciones residenciales de West Midlands, Northamptonshire, Hertfordshire, Surrey y Londres esta mañana. Fueron arrestados en relación con los "recientes y aún activos" ataques por un cibergrupo llamado a sí mismo como "Anonymous" (Anónimos).
Entre los objetivos se encuentran sitios web de Paypal, Mastercard y Amazon.
Anonymous utiliza una técnica de negación de servicio distribuída (DDoS: Distributed Denial of Service) para dejar a los sitios fuera de servicio. Estos ataques bombardean el sitio web con datos hasta que deja de responder volviéndolo inaccesible. No todos los intentos son exitosos.
En diciembre abandonaron un ataque hacia un sitio del minorista Amazon, después de que no lograron juntar la gente necesaria para tomar parte del mismo.
El grupo utilizó una herramienta llamada LOIC que permite fácilmente a nuevos miembros formar parte de un bombardeo hacia un sitio web. Sin embargo, el sitio desde el cual podía ser descargada estaba casi vacío, esto daba la posibilidad de que cualquiera que lo usara podría ser atrapado.
No obstante, un estudio encontró que la herramienta no hace el intento de ocultar la dirección de red del usuario, lo cual llevaría a un investigador casi directamente hacia el atacante.
Se cree que miles de personas han descargado versiones de la herramienta.
El grupo "Anonymous" mantuvo que no eran hackers sino "usuarios promedio de Internet", quienes se sintieron motivados a actuar debido a las injusticias observadas en contra del sitio web de Wikileaks.
Muchos de los objetivos atacados, habían retirado sus servicios a Wikileaks antes de ser atacados.
En las semanas recientes, el grupo ha puesto su atención hacía objetivos en Túnez y Egipto, atacando sitios oficiales en ambos países en apoyo a protestas en contra del gobierno.
Los cinco fueron arrestados esta mañana, en relación a delitos tipificados bajo la ley de uso indebido de computadoras.
Tres eran adolescentes de 15, 16 y 19 años, junto con dos hombres de 20 y 26 en detenciones coordinadas.
Esta investigación hecha por la unidad central de e-Crime fue llevada en conjunto con agencias de fuerzas de seguridad en Europa y Estados Unidos.
Las cinco personas fueron llevadas a estaciones locales de policía donde permanecen bajo custodia.
Este no es el primer arresto en relación con los ataques. En diciembre,dos adolescentes fueron detenidos, puestos bajo custodia y posteriormente liberados.
Fuente: BBC News JSA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT