Cada mes, miles de inocentes usuarios informáticos se enfrentan a la pérdida de información, inconvenientes y complicaciones que los caballos de Troya, gusanos y correos electrónicos con virus traen consigo. Sin embargo, antes de que se proteja el sistema contra ellos, primero es necesario entender qué son.
Un virus es un programa de computadora que distribuye copias de sí mismo, incluso sin el permiso o conocimiento del usuario. Los tres tipos de virus más comunes hoy en día son:
Caballos de Troya (Troyan horse). Este es un programa malicioso que permite al intruso o hacker realizar cambios en la computadora. Generalmente se disfraza como un inocente programa de cómputo y se distribuye como archivo adjunto en los correos electrónicos.
Una vez que abres el archivo adjunto, el Troyano puede instalarse por sí mismo en tu computadora sin tu consentimiento y ni conocimiento. Tiene la habilidad de controlar o manejar archivos en la computadora, y puede incluso mandar correos masivos a las direcciones de la libreta de contactos desde la computadora infectada.
Gusanos (Worm). Este tipo de programas se replican a sí mismos sobre la red de los equipos de cómputo y realizan acciones maliciosas, como el uso de los recursos del equipo y la posibilidad de apagar el sistema. El nombre es un acrónimo en inglés "Write Once, Read Many" (WORM), en español diría: "Escribe una vez, lee muchas".
Virus por E – mail. Este tipo de virus puede infiltrarse a las libretas de direcciones de los usuarios y enviarse así mismo automáticamente, hacia otras direcciones en la lista. Puede causar desde una mínima pérdida de información hasta la destrucción completa de los archivos y el sistema.
Para ayudar a los usuarios y evitar ser víctima de un virus informático, la información es la clave. Manténgase atento sobre noticias de nuevas amenazas y asegúrese de saber cómo estos virus están funcionando en las máquinas en su país o alrededor del mundo.
Además, puedes seguir los siguientes consejos en línea de Webroot para crear un ambiente de cómputo más seguro en el trabajo y en la casa.
- Instala software seguridad de buena calidad.
- Sospecha de archivos adjuntos inesperados, incluso si provienen de direcciones conocidas.
- Evita sitios web dudosos.
- Sólo descarga software de sitios en los cuales confías. Cuidadosamente evalúa el software libre y las aplicaciones de archivos compartidos antes de descargarlos.
- Actualiza tu sistema operativo regularmente.
- Aumenta las opciones de seguridad de tu navegador Web.
- Escribe la dirección electrónica del sitio de las compañías de confianza directamente en la barra de direcciones del navegador para evitar las ligas en los correos electrónicos o los mensajes instantáneos.
Fuente: Help Net Security PLO/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT