1 2 3 4 5 6

Sitios web de piratería atraen miles de millones de visitas

BBC NEWS - Technology 11-Ene-2011

Un estudio elaborado por la firma anti-fraude, MarkMonitor, ha ofrecido una visión sobre la naturaleza cambiante de la piratería en línea.

Se monitorearon los niveles del tráfico ilegal de 43 sitios de archivos compartidos y se encontró que en ellos se generan más de 53 mil millones de visitas cada año.

Los tres primeros lugares -RapidShare.com, Megavideo.com y Megaupload.com- presentan más de 21 mil millones de visitas.

Este tipo de sitios se están convirtiendo en los más populares métodos de peer to peer para acceder a contenidos ilegales.

El estudio sólo usa una pequeña muestra de entre los sitios existentes, lo cual sugiere que el problema podría llegar a ser mucho mayor.

"Las cifras son asombrosas", dijo Charlie Abrahams, vicepresidente de MarkMonitor.

El análisis fue elaborado a petición de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, a fin de identificar tendencias y sitios deshonestos.

Muy fácil

Mark Muññigan, un analista e investigador de la firma Forrester, señala que el número de visitas no es necesariamente igual al número de descargas.

Sin embargo, sí muestra que el comercio de los sitios de archivos compartidos, junto con otros métodos basados en red, se están convirtiendo en una forma muy popular de compartir música y películas pirateadas en tecnologías peer to peer (P2P).

"Estos sitios de carga indexan sus archivos. Lo cual los hace muy fáciles y convenientes de usar", añadió.

"Si de lo que se trata es de piratería, los sitios de carga, junto con la mensajería instantánea y los blogs, están ahora a la par con los sitios peer to peer", apuntó.

Lo que significa que "está resultando cada vez más difícil para los dueños de los derechos de autor hacer frente a esto", indicó.

Ningún filtro

Uno de los sitios destacados en el estudio, RapidShare, ha sido objeto de escrutinio por parte de la RIAA (Recording Industry Association of America), que culpa a la empresa con sede en Suiza de alojar archivos para la realización de grandes cantidades de contenidos pirateados.

Él y otros propietarios de contenido instaron a la empresa a instalar filtros para que la policía pueda detectar los contenidos ilícitos que cambiaron de manos a través de su sitio.

Al respecto, esta semana, en Alemania, se sufrió un duro revés cuando el Tribunal Regional Superior de Düsseldorf dictaminó que Rapidshare no tiene que instalar estos filtros. Toda vez que se encontró que la empresa estaba tomando "medidas razonables" para luchar contra la piratería.

Los intentos por bloquear el contenido, que se realiza a través de estos sitios, traen recuerdos de los primeros intentos de cerrar Napster, dijo Mulligan.

"Es un completodeja vú ya que tomó mucho tiempo cerrar y dar de baja a ese sitio", dijo.

Con la legislación sobre el control de peer-to-peer para compartir archivos ilegales, buscada desde hace tiempo, podría ser ahora el momento de encontrar otras formas de romper esta cadena, piensa.

"El intercambio ilegal de archivos está tornándose en algo increíblemente complejo y cada vez es más excesivamente oneroso tratarlo para la policía", dijo.

Fuente: BBC NEWS - Technology  IAC/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}