1 2 3 4 5 6

Troyano informático podría estar involucrado en ataque contra comandante de Hamas

Softpedia 6-Ene-2011

Una investigación periodística a profundidad en enero del 2010 tras el asesinato del comandante militar de Hamas, Mahmoud al-Mabhouh, reveló que el Mossad (Instituto Central de Operaciones y Estrategias Especiales de Israel) monitoreaba sus actividades en línea a través de un troyano informático.

La revelación se dio a conocer en un informe de la revista GQ por el periodista israelí Ronen Bergman, quien realizó extensas entrevistas tras el incidente, con agentes actuales y ex-agentes de inteligencia israelíes y europeos.

El 20 de enero de 2010, una mucama de hotel en Dubai, Al Bustan Rotana, encontró a un hombre muerto en su habitación. El hombre había arribado al país el día anterior con un nombre falso, y posteriormente fue identificado como Mahmoud al-Mabhouh, un alto mando militar de Hamas.

Al revisar la cámaras de circuito cerrado de televisión y realizar la investigación policial, se determinó que Al-Mabhouh fue asesinado por un escuadrón armado de al menos once personas y se cree que pudieran haber sido agentes del Mossad.

Los informes de Bergman dicen que en realidad el equipo enviado para preparar y ejecutar el asesinato contó por lo menos con 27 miembros que eran parte de la unidad de elite del Mossad conocida como la Cesarea.

El equipo aparentemente realizaba una vigilancia exhaustiva en Dubai desde nueve meses atrás, hasta que al fin, se estableció con certeza la verdadera identidad del objetivo.

Incluso se trató de envenenar a al-Mabhouh en noviembre de 2009, sin embargo a pesar de caer enfermo, el comandante de Hamas se recuperó.

Bergman afirma que el Mossad sabía del viaje que realizaría el 19 de enero a Dubai con antelación, debido a un troyano que se ejecutaba en su computadora y monitoreaba su correo electrónico.

Lo que no sabían, era el hotel en el que se registraría. Debido a esto, equipos pequeños fueron enviados a todos los hoteles donde al-Mabhouh se había hospedado en el pasado, además se colocaron agentes en el aeropuerto con la intensión de seguirlo hasta su lugar de llegada.

Los Agentes del Mossad volaron ha distintas horas desde diferentes lugares de Europa y utilizaron pasaportes extranjeros falsos, un hecho que dio lugar a tensiones diplomáticas entre Israel, Reino Unido, Irlanda, Australia, Francia y Alemania, después del incidente.

"Creo que tenemos que reconocer que las agencias de inteligencia y gobiernos de todo el mundo no se tientan el corazón para el uso de malware en Internet y herramientas de espionaje, ellos creen que ésto les dará una ventaja sobre sus enemigos", señala Graham Cluley, consultor senior de tecnología de Sophos.

Fuente: Softpedia  AR/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}