1 2 3 4 5 6

Anonymous admite que los ataques en nombre de Wikileaks, son una protesta simbólica

Techworld News 13-Dic-2010

El grupo afirma que no tiene intención de robar datos personales o números de tarjetas de crédito.

Anonymous, un grupo especializado en vigilar lo que ocurre en Internet, se ha responsabilizado de una serie de ataques contra organizaciones consideradas como hostiles a Wikileaks, actualmente busca centrarse en protestas simbólicas mediante interrupciones totales de servicios.

El grupo ha declarado en sus reportes que el sitio de pago en línea Moneybookers ha sido dado de baja por un ataque de denegación de servicio distribuido, el cual fue lanzado por miembros de Anonymous.

En un comunicado difundido hoy, los organizadores de Anonymous sostuvieron que no son un grupo de hackers, sino un "grupo congregado" de ciudadanos promedio de Internet.

"No queremos robar tu información personal o números de tarjetas de crédito. Tampoco buscamos atacar la infraestructura crítica de empresas como Mastercard, Visa, Paypal o Amazon", anunció el comunicado.

Por el contrario, agregó, la atención se ha centrado en atacar sitios web corporativos, o la "imagen pública" en línea de empresas vistas como anti-Wikileaks, según el comunicado. "Es una acción simbólica", diseñada para maximizar la conciencia sobre los métodos empleados por parte de algunas empresas con sus relaciones con Wikileaks, según el comunicado.

De acuerdo al aviso, algunos miembros de Anonymous divulgaron ayer en la red social Twitter, sus planes para atacar Amazon.com, ya que el minorista en línea decidió vender un libro con algunos cables clasificados del Departamento de Estado de US, que fueron publicados en Wikileaks en el último par de semanas. Amazon había arrojado a Wikileaks de sus servidores por la publicación de cables de este tipo.

Después de que los informes sobre el ataque indicaron que fue aparentemente fallido, Anonymous afirmó que jamás se había puesto en marcha. "En pocas palabras, atacar a un importante minorista en línea cuando la gente está comprando regalos para sus seres queridos, sería de mal gusto", indicó el aviso.

En la declaración, Anonymous también reconoció que pudo haber carecido del poder suficiente para tirar a un enemigo tan firme como Amazon.com.

El grupo busca un nuevo objetivo después de la serie de ataques de DDoS que llevó a cabo, alentando o estancando servicios corporativos de MasterCard, Visa, PayPal, PostFinance (empresa suiza de transacciones) y EveryDNS.

En cada caso, las empresas fueron blanco por haber suspendido sus servicios a Wikileaks, poco después de las reveladoras publicaciones de cables clasificados del Departamento de Estado, a principios de este mes.

Otros sitios que fueron atacados de manera similar, incluyen los del senador Joseph Lieberman (I-Conn), la ex gobernadora de Alaska Sarah Palin, la fiscalía sueca que está manteniendo los cargos de acoso sexual contra Julian Assange (fundador de Wikileaks), y el abogado que representa a las dos mujeres que inculparon a Assange.

La declaración de Anonymous viene en medio de señales de apoyo a las acciones del grupo, las cuales han tomado un efecto de bola de nieve.

Wikileaks ha sido prudente en responder a Anonymous y a los ataques. En una declaración de esta mañana, Wikileaks dijo que no apoya ni condena los ciberataques lanzados en su nombre. Wikileaks agregó que no ha habido contacto alguno con el grupo Anonymous.

Fuente: Techworld News  ESC/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}