1 2 3 4 5 6

Proyecto de privacidad utiliza criptografía para reducir información compartida

BBC News 9-Dic-2010

Un proyecto podría reducir drásticamente la cantidad de información personal que compartimos en nuestras transacciones, han revelado investigadores de IBM.

El proyecto ABC4Trust está desarrollando una "monedero electrónico" con versiones cifradas de todos los detalles de la persona.

Una consulta mediante un dispositivo lector de "un chip y PIN" manejará sólo la información estrictamente necesaria. La idea podría ser aplicada en las transacciones electrónicas con el propósito de darle a las personas mayor control sobre sus datos personales.

Esto lo señalaron investigadores de IBM durante una conferencia de prensa en el laboratorio de investigación de una firma en Zurich, dijeron que el intercambio de datos cifrados de manera gradual es preferible en caso de que por ejemplo, un consumidor entregue su pasaporte o licencia de conducir para identificarse.

IBM está involucrado en el desarrollo de algunos de los protocolos y tecnologías para lograr los objetivos de los 13.6 millones de euros financiados para el proyecto Attribute-Based Credentials for Trust.

"Hay dos principios básicos que debemos intentar aplicar para poder proteger la privacidad en línea",dijo a BBC News Jan Camenisch, investigador de IBM, quien es parte del proyecto ABC4Trust. "Uno de ellos es que cada pieza de información que usted está liberando, debe especificar por qué es usada, cuál es su propósito y para qué la necesita".

Por ejemplo, para rentar un carro se podría requerir solamente la confirmación de que el cliente cuenta con licencia de conducir válida por determinados años. Unirse a una sala de chat para adolescentes, por el contrario, necesita solamente la confirmación de que el usuario potencial pertenezca a cierto grupo de edad.

En la visión del Dr. Camenisch, la futura cartera electrónica puede ser implementada para confirmar estos factores mediante transacciones cifradas que no den mayor información.

El proyecto, el cual inició en noviembre y correrá por 4 años, tiene como propósito definir la primera de todas las tecnologías para lograr el objetivo. En principio, todos los detalles personales podrían ser empaquetados en un número largo cifrado que podría incluso ser almacenado en un teléfono móvil.

El Dr. Camenisch dijo que minoristas o proveedores de servicio como una agencia de renta de autos, tendría un dispositivo que enviará solicitudes de piezas específicas de información a un teléfono y describió qué es lo que el teléfono podría mostrar. "Esto abriría la aplicación de la cartera y le diría que la agencia de renta de autos quiere saber que usted tiene una licencia y que hizo un test 4 años atras", explicó. El teléfono podría listar qué información está siendo solicitada y entonces crearía un token que contendría las respuestas. "Su teléfono haría el resto, procesaría los nuevos tokens y enviaría la información a la agencia de renta de carros".

El Dr. Camenisch dijo que este principio trabaja igual con las transacciones en línea. Explicó que mucho del trabajo del proyecto tiene por delante el desarrollo de protocolos de cifrado y dispositivos de lectura. Pero el proyecto se está asegurando que los estándares puedan ser revisados y mejorados conforme la tecnología se desarrolla.

"Al final, este tipo de tecnologías abrirá estándares", dijo el Dr. Camenisch. "Parte de nuestro trabajo ya está disponible como código abierto por lo que todos pueden inspeccionarlo y ver qué es lo que prometen hacer".

Fuente: BBC News  JSA/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}