El navegador web de Microsoft incluirá en su próxima versión una característica para limitar la información que se comparte acerca de las actividades que el usuario realiza en línea con sitios de terceros.
La característica estará deshabilitada por defecto y se tendrá que activar para hacer uso de ella, su funcionamiento se basa en listas que especifican qué sitios pueden compartir los datos del usuario.
Este navegador no es el primero en ofrecer esta funcionalidad, otros navegadores como Firefox, Chrome y Opera tienen funciones similares para crear listas de confianza,
Las listas de confianza tendrán una función similar a las listas que implementó CONDUSEF hace unos años relacionadas con las llamadas de cobro y telemarketing, dichas listas podrán ser fácilmente escritas por cualquier persona para acelerar su adopción.
Microsoft pretende liberar el estándar de las listas bajo una licencia abierta para que se pueda llevar esta tecnología a otros navegadores.
Es altamente recomendable habilitar esta característica en el navegador y crear la lista de confianza para evitar la fuga de información acerca de las actividades del usuario.
Ligas de interés
Microsoft News Center - Windows Internet Explorer 9
http://www.microsoft.com/presspass/presskits/internetexplorer/
Windows Internet Explorer 9 - Beta
http://windows.microsoft.com/ie9
Windows Internet Explorer 9 - Test Drive
http://ie.microsoft.com/testdrive/
Fuente: BBC News AHB/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT