Las mujeres jóvenes tienen más probabilidades de ser víctimas de fraudes por Internet, según un nuevo estudio publicado por un experto en seguridad de Internet knowthenet.org.uk.
Una encuesta realizada a más de 2.000 usuarios de Internet para la medición de habilidad del individuo para detectar y responder a siete tipos de escenario de estafa en línea, que van desde detectar sitios falsos de redes sociales, para probar cómo los consumidores responden a las estafas de la competencia a la venta de bienes falsificados en línea.
Los hallazgos revelan que las mujeres profesionales de 25-34 años fueron los más propensos a ser víctimas de fraudes como el phishing, estafas de competencia y venta de productos falsificados. Por el contrario, la investigación encontró que los hombres profesionales de 35-44 fueron más propensos a caer en estafas de "trucos de confianza", tales como correos electrónicos o mensajes de Facebook tratando de persuadir a la gente para enviar dinero a ayudar a alguien en peligro.
Phil Kingsland, director del sitio de knowthenet, dijo que las investigaciones de la organización demuestran que los usuarios web, incluso los que se sienten seguros pueden ser vulnerables.
"La buena noticia es que hay muchos pasos sencillos, fáciles que usted puede tomar para hacer más difícil a los criminales aprovecharse de los usuarios", dijo. "Se tiene que estar al tanto de sitios como éste, en que se brinda ayuda para tomar las medidas necesarias".
Fuente: The new new internet PD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT