Un estudio reveló que siete de cada diez personas guardan información sensible en sus teléfonos móviles y que ocho de cada diez encuestados consideran que la seguridad es una prioridad al adquirir un teléfono inteligente (smartphone).
Este estudio fue realizado por la firma de seguridad Juniper Networks, la cual anunció que su centro de monitoreo de amenazas analizará también las vulnerabilidades en dispositivos móviles.
Los teléfonos móviles representan sin duda la tecnología que se ha adoptado más rápidamente en la historia, dejando atrás a la televisión y las cámaras de video. Esto debe tomarse en consideración al hablar de la seguridad porque entre mas dispositivos existan, los métodos de ataque serán cada vez más sofisticados.
Spyware en móviles
Juniper citó que en el ultimo año hubo un súbito aumento en el número de amenazas en móviles, que van desde malware hasta virus para este tipo de dispositivos.
Algunos estudios han revelado que los dispositivos portátiles serán víctimas de una cantidad masiva de ataques en los próximos años, gracias al éxito que han tenido.
Las compañías de software de seguridad tienen estrategias para ofrecer sus productos tanto en las plataformas móviles como en las de escritorio.
Juniper dijo que su centro de amenazas es el primero de su clase que se dedica a rastrear, responder e investigar amenazas en los dispositivos portátiles.
En el estudio participaron 6,000 personas, de 16 diferentes países del mundo. Juniper encontró que el 61% de los teléfonos móviles estaban infectados con spyware, el cual puede monitorear las comunicaciones que tiene el dispositivo, otro 17% fueron troyanos de SMS.
Seguridad empresarial y los dispositivos portátiles
El estudio de Juniper reportó que el 59% de las personas que utilizan su teléfono móvil para los negocios lo hace sin autorización, lo que representa una falla de seguridad dentro de las empresas.
Los teléfonos móviles han cambiado mucho la manera en la que empleados y compañías consideran la seguridad, porque cada vez los teléfonos hacen más funciones y permiten realizar el trabajo sin necesidad de utilizar una computadora.
Los dispositivos portátiles pueden ser vistos como simples gadgets, o como agentes que pueden comprometer la seguridad y la información. Recientemente, la compañía número 15 de Fortune descubrió que el 5% de sus teléfonos móviles estaban infectados con malware.
Pérdidos o robados
Un estudio publicado por Gartner, reveló que se estima que el número de dispositivos móviles sea de diez mil millones para 2013. La seguridad en estos dispositivos es un asunto serio que están tomando en cuenta los fabricantes de software y hardware, pero el problema se dispersa porque cada vez existen más tipos de dispositivos con distintas funciones.
Los ataques a plataformas portátiles representan una gran oportunidad para robar información sensible, estos incidentes se han incrementado desde que se pueden tomar decisiones financieras y de negocios desde este tipo de dispositivos
Fuente: BBC News AHB/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT