Expertos advierten de robo de cuentas y fraudes tipo phishing
El Internet Crime Complaint Center ha emitido dos alertas de fraude avisando sobre ataques dirigidos a empresas y usuarios individuales.
El Fraud Advisory for Businesses, especificó que los ataques van desde mensajes de correo electrónico con malware e intentos de suplantación de identidad, hasta estafas de ingeniería social que tratan de engañar a la gente para entregar información de su cuenta.
"Identificado por primera vez en 2006, este fraude "roba cuentas de la empresa" ha transformado sus variantes en términos de empresas, tecnologías y técnicas empleadas por los delincuentes cibernéticos", se lee en la alerta.
"Una vez que los ladrones informáticos han atacado, sobre todo a las grandes corporaciones, comienzan a apuntar a los municipios, las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro".
El Fraud Advisory for Consumers por su parte, advierte de las operaciones criminales disfrazadas de oportunidades "para trabajar desde casa". Los delincuentes cibernéticos suelen utilizar dichas publicaciones para reclutar gente para las operaciones de fraude en línea.
Se les pide a las víctimas que reciban pagos de cuentas comprometidas en sus propias cuentas bancarias, y luego envíen los fondos al extranjero a través de transferencias bancarias.
En el proceso, el dinero robado es "lavado" a través de la cuenta del usuario de forma segura y transferido a los grupos delictivos.
Un grupo de personas involucradas junto a otros indiviuos que manejan este tipo de operaciones fueron recientemente arrestados en los EE.UU. y Europa, se les vincula con el malware Zeus.
Las alertas de seguridad advierten a la gente desconfiar de empleos sospechosos, particularmente de aquellos que preguntan por información de sus cuentas de banco o un gasto previo a la contratación.
Fuente: v3.co.uk AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT