Investigadores encuentran que uno de cada 10 sitios, incluyendo los de Argos y Ticketmaster, están propagando correo no deseado a sus visitantes.
Una de cada 10 empresas web del Reino Unido, envía correos electrónicos no solicitados a sus clientes, contribuyendo a un panorama que es una espiral fuera de control, de acuerdo con el monitoreo de spam de la empresa Spam Raitings.
La empresa estudio 12 meses a 10,000 sitios web y 150,000 correos, encontrando que el spam ha aumentado de manera espectacular y que la principal fuente de los mensajes son los sitios web.
El volumen de spam procedente de los sitios web aumentó en un 110 por ciento entre octubre de 2009 y septiembre de 2010, según la empresa. Mientras que en uno de cada 10 sitios los usuarios del spam, también llamados spammers, son culpables de "cinco peligrosos ataques al día".
Alrededor del 30 por ciento del spam proviene de sitios de terceros, lo que sugiere que las partes de confianza están vendiendo la información personal, mientras que algunas de las marcas más conocidas están infringiendo las normas de comercialización al tratar con los clientes.
Uno de cada cinco sitios insta a los usuarios automáticamente a compartir sus datos, incluidos Argos, Ticketmaster.co.uk, Money Supermarket, Find A Property, Littlewoods y Woolworths.
"El spam es una enfermedad desagradable y peligrosa que se ha convertido en una epidemia en el Reino Unido. Los sitios web son la causa principal y la vía principal de propagación", dijo Andy Yates, co-fundador de Spam Raitings.
"Muchos sitios web venden datos a terceros y son la causa del enorme crecimiento en los correos electrónicos no deseados y peligrosos."
Alrededor del 40 por ciento de estos correos electrónicos son sobre ofertas de contenido de productos farmacéuticos o relacionados con el sexo, seguido de la financiación con 35 por ciento, los ataques de phishing con un 15 por ciento y el software malicioso o enlaces a sitios de corrupción en un 10 por ciento.
La empresa de seguridad Trend Micro, reportó este mes que la cantidad de spam emitido desde Europa ha llevado a la región al top del ranking mundial de la delincuencia cibernética.
Fuente: v3.co.uk JRS/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT