Los sistemas de seguridad en línea, diseñados para proteger datos bancarios confidenciales de millones de personas están siendo copiados por defraudadores, dicen los expertos.
Alrededor de 70 millones de tarjetas están inscritas en los sistemas de seguridad en línea Verified by Visa o Mastercard SecureCode, según la Asociación de Tarjetas de Reino Unido, ambos sistemas están basados en el mismo software y principios.
Un número cada vez mayor de bancos y minoristas están obligando o solicitando a sus clientes inscribirse en uno u otro, explicándoles que ésto ofrece una capa adicional de protección frente a los fraudes.
Pero los expertos de seguridad en línea de la Universidad de Cambridge dicen que los sistemas fomentan que las personas ingresen su información confidencial en páginas de las que no se puede asegurarse su autenticidad, haciendo que los clientes terminen siendo los responsables de la pérdida.
Violaciones de seguridad
"Los delincuentes se hacen pasar por los sitios web de Verified by Visa y Mastercard SecureCode, en ellos recolectan datos confidenciales de los clientes, por ejemplo, su contraseña, su clave de cajero automático [o] su número de tarjeta", dijo Steven Murdoch, de la Universidad de Cambridge.
Una cuentahabiente, Tina Billinge, ingresó en lo que parecía ser un sitio de Verified by Visa, pero resultó que había sido dirigida a uno falso.
Ella ingresó su número de tarjeta y estableció su contraseña, así los estafadores se apoderaron de su información confidencial.
Poco después, se dio cuenta de que 90 libras esterlinas habían salido de su cuenta por una transacción de un sitio web que nunca había visitado. Y que la compra había pasado por el proceso de seguridad de Verified by Visa.
Murdoch dice que después de la puesta en marcha de estos sistemas de seguridad, el número de sitios falsos ha aumentado dramáticamente.
Sin embargo, Visa dice que este tipo de fraude es poco común y que supervisa de manera activa para encontrar rápidamente las páginas falsas. La Asociación de Tarjetas del Reino Unido, el órgano que representa a la industria de las tarjetas de crédito, confirma que el número total de casos de fraude como este no es alta.
Pero Murdoch dice que si los clientes son víctimas de fraude, ellos podrían terminar siendo responsables de ello.
"Una de las preocupaciones que tenemos es que esto podría seguir la misma situación que la de Chips and Pin. Primero, la tecnología es presentada, los términos y condiciones se cambian y los clientes son responsables por el fraude a pesar de que ellos no tienen una forma efectiva para prevenirlo."
Reducción del fraude
Cuando la Sra. Billinge llamó a su banco le dijeron que como ya se había realizado la compra y el comprador había ingresado toda la información en el sitio Verified by Visa, ya no tenía caso revisar.
"El banco se negó absolutamente a investigar porque era un sitio verificado por Visa. Y Verified by Visa es un Dios al que no se está permitido cuestionar", dijo.
La Asociación de Tarjetas del Reino Unido dice que la existencia de Verified by Visa y Mastercard SecureCode reduce el fraude en general. Añade que los bancos deben pagar, a menos que puedan comprobar que el cliente ha sido descuidado.
"Nunca hemos afirmado que los sistemas son 100% seguros," dijo Mark Bowerman de la asociación.
"Sin embargo, si alguien es víctima de un fraude aún habiendo ingresado a estos sistemas, a menos que su banco tenga pruebas contundentes y rápidas de que hayan actuado con negligencia, el banco debe hacer un reembolso inmediato."
La sra. Billinge finalmente consiguió que su banco le reembolsara sus 90 libras. La Asociación de Tarjetas del Reino Unido dice que los clientes que sienten que no han sido tratados con justicia pueden acudir con el Ombusdsman de Servicios Financieros.
Visa dice que la mejor manera de cerciorarse de visitar una página web auténtica es registrarse en la página de Verified by Visa a través de su banco y establecer un mensaje de garantía personal.
Éste aparecerá cada vez que los detalles sean introducidos en una página de autentificada por Verified by Visa. También hay que asesorar a los clientes para que comprueben que se trata de un distribuidor de confianza.
Fuente: BBC News AAD/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT