Las tasas de infección globales y de Estado Unidos cayeron desde la segunda mitad del 2009 a la primera mitad de 2010, pero el mundo requiere de formas más unificadas de combatir el crimen cibernético, comentó Microsoft el miércoles.
Como Scott Charney, vicepresidente corporativo de Microsoft para el Cómputo de Confianza, dijo la semana pasada, los gobiernos y organizaciones podrían aplicar modelos de salud pública para asegurar la salud del Internet. Esto podría iniciar limitando el ingreso a computadoras infectadas con algún malware o comprometidas con alguna botnet.
“Hemos visto cómo evolucionan los eventos al punto en que las botnets son sólo la plataforma de lanzamiento del ciber-crimen”, comentó el miércoles Jeff Jones, Director de Cómputo de Confianza de Microsoft, a seattlepi.com.
Un botnet consiste de miles de computadoras infectadas con el mismo malware, lo cual permite a la computadora central o, también llamada “pastor de botnets", controlarlas. Las botnets se caracterizan por utilizar las computadoras de las personas para mandar miles de correos spam sin que el usuario se entere.
Hoy en día, las botnets son responsables de un gran número de computadoras infectadas, dijo Jones. El spam que envían puede contener vínculos a sitios fraudulentos, estafas que engañan a los usuarios para que propocionen información sensible (phishing),otros que piden a las personas que envíen dinero, virus adjuntos al correo o malware, y más.
“Desde el punto de vista de un criminal informático, el objetivo es tener estas botnets desplegadas”, afirma Jones “Son como el lado oscuro del cómputo en la nube”.
Fuente: Computer Crime Research Center IS/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT