1 2 3 4 5 6

A la baja intrusiones de datos asegura Microsoft

ZDNet 14-Oct-2010

Las infracciones de datos, resultado de la perdida de información personal, se han reducido casi a la mitad este año comparado con las cifras del 2009, de acuerdo con Microsoft.

Mientras el robo, pérdida de equipo y eliminación de datos imprudentemente siguen representando la mayor parte de las violaciones de información, los incidentes en total han caído alrededor del 46 por ciento en la primera mitad del 2010, comparado con el mismo periodo del año pasado, según un informe liberado el día de hoy por Microsoft.

El jefe de seguridad de Microsoft de Australia Stuart Strathdee dijo que el balance es indicativo de un cambio en la conciencia de la seguridad en los consumidores.

“El resultado positivo muestra que los consumidores son más consientes respecto a la seguridad informática y están tomando algunas medidas para protegerse contra los criminales cibernéticos,” Strathdee dijo en un comunicado.

“El problema de la delincuencia cibernética requiere creatividad, pensamiento innovador y la colaboración de la industria, gobierno, legisladores y encargados de hacer cumplir la ley.”

Sin embargo, en el mismo reporte, Microsoft dijo que borró infecciones de una botnet de al menos 6.5 millones de equipos globalmente usando una herramienta para remover software malicioso, el doble que en el mismo periodo del año pasado. De estos, la compañía borró infecciones de 139,479 computadoras en Australia este año, comparado con 4.3 millones en Estados Unidos.

Las botnets son guiadas por servidores C&C (Command and Control) y pueden explotar recursos de los equipos infectados con tipos específicos de códigos maliciosos. A menudo son culpables por pérdida de datos, Spam y otros ataques informáticos.

En Septiembre, la Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios reportó que tenía detectado cerca de 30,000 equipos infectados por día, las cuales eran parte de una botnet que operaba en Australia.

La familia de botnets más prolifera en Australia es la Win32/Alureon, que representa aproximadamente una cuarta parte de las botnets conocidas y está por delante de la botnet Win32/Rimecud.

Otro informe de Ponemon Institute en Abril reveló que el promedio de los costos en las empresas por la violación de datos es de $2 millones o $123 por registro perdido. Se culpa a los hackers y las botnets sobre la pérdida de datos.

Fuente: ZDNet  PLO/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}