La Sociedad Española de Derechos de Autor (Spain"s Copyright Society – SGAE) fue atacada el jueves por hacktivistas de Anonymous, como parte de la última fase de una campaña de alto perfil contra organizaciones que se oponen a que los usuarios compartan archivos.
Un ataque de denegación de servicio distribuido, oficialmente lanzado en la medianoche (hora del centro de Europa) del 7 de octubre, colapsó el miércoles el sitio Web de la organización, incluso antes de la fecha de inicio oficial. El asalto es una repetición de la táctica utilizada contra los sitios Web de la Recording Industry Association of America (RIAA), la Motion Picture Association of America (MPAA) y la firma de abogados del Reino Unido ACS:Law, entre otras.
La empresa española de seguridad, Panda Security, estima que 200 españoles se encuentran entre los 700 quejosos que inundaron el sitio Web de SGAE con tráfico inútil, la mayoría generado con la herramienta de software LOIC (Low Orbit Ion Cannon) DDoS. Otro sitio español de la industria del entretenimiento, promusicae.es, también se encuentra desmantelado como resultado de la misma táctica de inundación con tráfico.
El grupo poco organizado, el cual remonta sus orígenes al más grande tablón de imágenes (imageboard) de habla inglesa, 4chan, está ejecutando la operación en curso “Payback: is a bitch” (Recuperación de la inversión: es una perra), en respuesta a las amenazas legales a los seguidores de sitios BitTorrent, tales como The Pirate Bay, así como a los usuarios individuales que comparten archivos. El grupo justifica sus tácticas de denegación de servicios contra los sitios Web, al decir que son los mismos que anteriormente fueron adoptados por una empresa india contratada por la industria cinematográfica Bollywood.
Luis Corrons, director técnico de PandaLabs explica: “Hemos estado en contacto con SGAE para advertirles sobre los propósitos de los ataques”. De la forma en cómo se están dando las cosas, no será sorpresa ver ciber-protestas organizadas país por país, enfocadas en diferentes asociaciones de protección de los derechos de autor.
Panda está siguiendo el avance de los ataques, así como la cantidad de tiempo de inactividad de los sitios elegidos, a través de su blog corporativo.
MAM/
Fuente: The Register GC/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT