Casi la mitad de los que trabajan en sistemas de infraestructura crítica en todo el mundo esperan que su empresa sea blanco de un ataque informático durante el próximo año, ha encontrado una encuesta reciente.
Alrededor de un tercio de los encuestados dicen que su compañía está "extremadamente" preparada para tratar con esto, de acuerdo a la encuesta publicada hoy por la empresa de seguridad Symantec.
Del 36 al 41 por ciento (dependiendo del tipo de ataque) dice que su compañía está "algún tanto" preparada para hacer frente a los ataques que van desde el intento de robo y la modificación o destrucción de datos, hasta el cierre de las redes informáticas y la manipulación de equipos físicos a través de redes de control. Y del 6 al 9 por ciento (dependiendo del tipo de ataque) dijeron que sus empresas están "extremadamente desprevenidas" para hacer frente a los diversos ataques.
Para la encuesta fueron entrevistadas 1580 empresas en 15 países durante agosto, los resultados muestran que los encuestados de la industria de la energía se sintieron los más preparados y los de la industria de comunicaciones se sintieron menos preparados para hacer frente a los ataques. Cuarenta y cuatro por ciento dijo que los ataques son cada vez mayores, y 38 por ciento dijo que el número de ataques se mantiene constante.
En promedio, cada empresa había sido atacada 10 veces en los últimos cinco años, lo que les costó un promedio de 850.000 dólares cada uno durante ese período, según la encuesta.
Alrededor del 90 por ciento dijo que han participado en programas de protección de infraestructuras críticas que incluyen el trabajo con el gobierno y otras empresas.
Pero los consumidores deben hacer su parte para la seguridad del ecosistema también, al mantener su software de seguridad actualizado y parches de otros programas, dijo a CNET Justin Somaini, jefe de seguridad de la información de Symantec, en una entrevista.
"Una gran cantidad de malware proviene de estaciones de trabajo", dijo. "El consumidor tiene un papel que desempeñar, y que puede afectar a la infraestructura crítica de Internet."
El gusano Stuxnet, que se enfoca en los sistemas de control industrial, muestra que los ataques contra las infraestructuras críticas son más fuertes que nunca, según Somaini.
"Pero (la infraestructura crítica) ha demostrado ser muy resistente", dijo. "Eso no quiere decir que sea perfecta o que no puede ser mejor. Esto significa que no está condenada ni en la penumbra completamente."
Fuente: cnet news JSA/GC
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT