1 2 3 4 5 6

Uno de cada cinco estudiantes ha hackeado, y uno de tres lo hizo por diversión

Help Net Security 21-Sep-2010

Una investigación de Tufin Technologies publicada hoy reveló que 23% de los estudiantes de universidades o colegios han hackeado sistemas de tecnologías de la información. De estos hackers, el 40% esperó a que fueran mayores de 18 años para intentar su primer ataque.

Por otra parte, el 84% de aquellos entre 18 y 21 años reconocieron que hackear no es correcto. Sin embargo, 32% identificaron que el hacking “es emocionante” y preocupantemente, 28% indicó que es algo sencillo.

Esta investigación, que fue auspiciada por la Association of Chief Poolice Officers, se basa en un estudio de adolescentes realizado en marzo. Se encontraron actitudes similares con respecto al hacking en este estudio, sin embargo, sólo el 18% indicó que el hacking era sencillo, lo cual sugiere que la experiencia de hackeo se desarrolla durante los años de adolescencia. Ambos estudios revelaron que no hay un sexo predominante en aquellos que se reconocieron hackers.

El estudio que se realizó a 1000 estudiantes de colegios y universidades de 5 universidades de Londres y 3 universidades del norte de Inglaterra indicó que sólo uno de tres estudiantes indicó que hackearon por diversión. Un 22% dijo que la curiosidad fue la razón principal por la que lo hicieron. Un 15% indicó que hackeron para hacer dinero. La encuesta reveló que el 37% hackeó cuentas de Facebook, 26% cuentas de e-mail y 10% tiendas en línea.

Aunque el 39% de los hackers usaron sus propios equipos,algunos usaron computadoras públicas, el 32% lo hicieron desde una computadora de su universidad y el 23% lo hizo desde un café internet.

Desgraciadamente, el estudio también descubrió que el 46% de los estudiantes habían sido víctimas de hackers que se habían apoderado de sus cuentas de Facebook o bien, de sus cuentas de correo. El 41% indicó que sus cuentas de correo de la universidad habían sido usadas por terceros de forma no autorizada.

“Es claro que ha emergido una nueva generación que entiende como darle la vuelta a los sistemas de cómputo, algunos lo están haciendo por diversión y otros con fines más siniestros” dijo Shaul Efraim, vicepresidente de Products, Marketing and Business Development of Tufin Technologies. “Es fundamental que empecemos a educar a esta generación sobre lo bueno, lo malo y lo feo del Internet y aprovechar sus habilidades de manera apropiada y legal. Desde el punto de vista de la seguridad informática, sería interesante ver a estos talentosos estudiantes buscar una carrera en el ramo de la seguridad informática para asegurar que la industria se beneficie de sus talentos, con el fin de robustecer los sistemas informáticos existentes.”

“Lo que la encuesta señala claramente es que la práctica de hackear cuentas en línea, ya sea de correo o de redes sociales, es común entre la población estudiantil. Muestra la importancia de tener una contraseña robusta y cambiarla de forma regular para proteger la contraseña de gente sin escrúpulos de todas las edades.” dijo Stuard Hyde, líder en prevención del delito electrónico y Presidente de la Society for the Policing of Cyberspace. “Vivimos en un mundo donde las redes sociales y el internet se involucran a corta edad, por lo que es importante que le enseñemos a los niños las consecuencias devastadoras que un uso inadecuado de las tecnologías de la información podría tener. Lo que fue sorprendente es que muchos consideraban que hackear la cuenta de otra persona estaba bien, e incluso algunos consideraban que era admirable. No es admirable, es algo ilegal y debemos asegurarnos que todos entiendan eso”.

Fuente: Help Net Security  DB/GC

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}