Una variante del gusano Cabir fue encontrado en dos celulares Nokia en una exhibición de una tienda de California.
En Febrero 21 2005 meses después de que se vio por primera vez en Filipinas, surge en EUA el gusano Cabir que infecta teléfonos celulares con Sistema Operativo Symbian e interfaz de usuario de la serie 600.
"Un variante del gusano Cabir --existen muchas variantes -- fue encontrado en dos celulares Nokia en una exhibición en una tienda de en Santa Mónica, California", comentó Mikko Hyppönen director de investigación del Antivirus F-Secure Corp.
El gusano fue modificado por un ingeniero de la empresa competencia Symantec Corp. según Hyppönen, "fue pura coincidencia", comentó, "Cuando el ingeniero de Syamantec notó que el teléfono celular que se exhibía en los aparadores de la tienda estaba infectado, entró a la tienda a notificar el suceso al dueño de la tienda, mismo que al apagar su celular, noto que también estaba infectado"
Hyppönen rechazo el nombre de la tienda, Symantec no respondió inmediatamente a la petición del comentario.
Un aviso estadounidense dio a conocer que son 12 los países en los cuales una variante del gusano Cabir se ha encontrado.
Además de países en Asia y América latina, el gusano ha emergido en teléfonos en cuatro naciones europeas: Italia, Finlandia, el Reino Unido y Rusia, según Hyppönen.
El gusano Cabir se ha extendido entre los smart phones utilizando un formato especial de Symbian Installation System (SIS) disfrazado como una herramienta de la gerencia de seguridad. Para realizar un escaneo de vulnerabilidades a celulares infectados, se uso una conexión inalámbrica de corto alcance Bluetooth, esta misma conexión se utilizo después para enviar un archivo infectado con el gusano.
Para que un teléfono celular pueda ser infectado por el gusano Cabir, deben tener el Sistema Operativo Symbian de la serie 60, además de contar con conexión inalámbrica Bluetooth, activada en modo "discoverable", logrando abrir nuevas conexiones, según Hyppönen. Además el dueño del teléfono tendrá que activar una llave para lanzar una advertencia de seguridad de instalación de software de un origen desconocido, y otra para aceptar la instalación del archivo que será enviado, comento F-Secure.
Los usuarios saben cuando se infectan sus teléfonos porque las baterías del teléfono se consumen rápidamente
A finales del año pasado, el total de envíos de smart phones basados en Symbian alcanzaron 25 millones, con 8 fabricantes de teléfonos, incluyendo Nokia, Siemens AG and Sony Ericsson Mobile Communication AB, proveyendo 41 teléfonos.
Nokia, el fabricante más grande de teléfonos celulares del mundo, posee poco menos del 50% de Symbian en sus productos.
En el pasado congreso de 3GSM World Congress in Cannes, Symbian comentó que la seguridad es un punto importante que las compañías desarrolladoras de software, misma que se ve reflejada en la última versión de la compañía: versión 9 Symbian OS.
Fuente: Computerworld IBS/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT