Bloqueos criptográficos guardan los archivos secretos de un banquero brasileño sospechoso de delitos financieros que han derrotado a las fuerzas del orden.
La policía brasileña incautó cinco unidades de disco duro cuando allanaron el departamento del banquero Daniel Dantas, como parte de la Operación Satyagraha en julio de 2008. Pero los esfuerzos posteriores para descifrar los documentos que están en el hardware usando una variedad de ataques basados en diccionario fallaron aun después de que los sudamericanos solicitaron asistencia del FBI.
Los archivos fueron encriptados utilizando Truecrypt y un algoritmo no identificado, supuestamente basado en el AES de 256-bit estándar. En Reino Unido, Dantas se vería obligado a revelar su contraseña bajo la amenaza de encarcelamiento, pero no existe tal ley en Brasil.
El Instituto Nacional de Criminología (INC) de Brasil intentó, durante cinco meses, obtener acceso a los datos cifrados sin éxito, antes de entregar el trabajo a descifradores de códigos en el FBI a principios de 2009. Especialistas estadounidenses en computación también se quedaron en blanco, incluso después de 12 meses de esfuerzos para descifrar el código, informa periódico el Globo de Brasil.
El caso es un ejemplo de cómo cuidar la elección de contraseñas seguras (difíciles de adivinar) y aplicación de técnicas de encriptación para evitar dejar fragmentos de archivos que podrían ser útiles a descifradores de códigos . En otros casos, los agentes del orden han derrotado el uso de codificación de los sospechosos a causa del tratado del cifrado débil o contraseñas pobres, antes de desperfectos inherentes en los paquetes de codificación.
Fuente: The Register CLA/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT