Está de acuerdo con los lineamientos de seguridad y auditorías periódicas.
Twitter ha aceptado adoptar un nuevo programa de seguridad que resuelve su caso de privacidad con la Comisión Federal de Comercio de E.U (FTC).
La Comisión dijo que el sitio de micro-blogging reforzaría la aplicación de mejores prácticas para la selección de contraseñas y control, así como someterse a auditorías regulares de sus controles de seguridad.
Entre las medidas requeridas estarán la adopción de contraseñas únicas y no de diccionario, para que no sean usadas por otras cuentas o almacenadas dentro de mensajes de correo sin cifrar.
También se requerirá a la compañía cambiar las contraseñas regularmente y proteger sus controles administrativos a través de una página única de inicio de sesión que bloquee una cuenta después de cierto número de intentos fallidos de inicio de sesión.
Adicionalmente, se le requerirá a la compañía que ajuste sus notificaciones a los usuarios para no inducir errores acerca de la protección de privacidad de la empresa.
En una entrada de blog, el consejero general de Twitter, Andrew Macgilivray dijo que la compañía ya tiene adoptadas varias de las estipulaciones en el acuerdo.
“Incluso antes del acuerdo, ya habíamos implementado muchas de las sugerencias de la FTC y el acuerdo formaliza nuestro compromiso con esas prácticas de seguridad”, escribió.
El acuerdo se deriva de un par de infracciones que Twitter cometió en 2009 que conducen a las cuentas de usuario a ser comprometidas y a una violación de datos corporativos de Twitter. La FTC dijo que los incumplimientos fueron debidos a faltas en prácticas de seguridad, como el uso de contraseñas con palabras de diccionario y un número ilimitado de intentos de inicio de sesión por cuenta.
“Cuando una compañía promete a sus clientes que lsu información personal es segura, tiene que hacer cumplir esa promesa”, dijo el director de la mesa de protección del consumidor de la FTC, David Vladeck.
“Del mismo modo, una compañía que permite a sus clientes designar su información como privada, debe usarla con razonable seguridad para mantener dicha designación”.
Fuente: itnews JAG/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT