El juicio de infracción de derechos de autor por mil millones de dólares de Viacom contra los videos en Google que se comparten através del sitio YouTube, ha sido concluido por el tribunal terminando, por ahora, una ardua batalla legal entre las empresas por más de tres años.
El pasado miércoles, el juez Louis L. Stanton de la Corte de Distrito de EE.UU del Distrito Sur de Nueva York, accedió a la petición de Google para el juicio.
"Esta es una victoria importante no sólo para nosotros, sino también para los miles de millones de personas en todo el mundo que utilizan la Web para comunicarse y compartir experiencias con otros. Estamos muy entusiasmados con esta decisión y esperamos que la renovación de nuestro enfoque en el apoyo a la increíble variedad de ideas y de expresiones que miles de millones de personas comparten por medio de correos y videos cada día en YouTube en todo el mundo ", escribió Kent Walker, vicepresidente y asesor general de Google, en un anterior blog oficial.
Viacom golpeó a Google en marzo de 2007 con una demanda de $ 1 mil millones de dólares, durante lo que describió como una generalizada y deliberada violación de películas de Viacom, programas de televisión y otros contenidos en YouTube.
Google, que había comprado YouTube en Octubre de 2006 por $ 1.65 mil millones de dólares, se defendió con el argumento de que YouTube cumple con los requisitos de la Digital Millennium Copyright Act (DMCA) para remover el material infractor a petición de los propietarios.
El juez Stanton estuvo de acuerdo con el argumento de Google, señalando que cuando YouTube recibió "aviso específico" de un elemento infractor, "se le quitó con rapidez", escribió en su decisión de 30 páginas. "Es un hecho no controvertido que todos los clips están fuera del sitio Web de YouTube, la mayoría ha sido retirada en respuesta a avisos de DMCA", escribió Stanton.
Viacom, como era de esperar, no estaba contento con la decisión, calificándola de "fundamentalmente defectuosa" y en contradicción con la DMCA, el Congreso de los EE.UU. y la Suprema Corte de los EE.UU.. Viacom tiene la intención de apelar ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. del Segundo Circuito.
"Después de años de retraso, esta decisión nos da la oportunidad de que el Tribunal de Apelación pueda abordar estos problemas críticos de forma acelerada. Esperamos con interés la próxima etapa del proceso", precisa la declaración de Viacom.
El caso se ha seguido de cerca como una prueba de fuego de la ley de copyright de los EE.UU. en la era de Internet, así como de la interpretación de los tribunales de EE.UU. de la DMCA.
Hay un consenso para que el caso finalmente queda establecido, ya sea a nivel de apelación o ante el Tribunal Supremo, lo cual será la clave para la forma de contenido digital que se publica y comparte en Internet.
Del lado de Viacom se encuentran los medios de comunicación y empresas de entretenimiento que sienten que su contenido - artículos, libros, programas de televisión, películas - está siendo usurpadados por sitios como YouTube.
Por otro lado están los que simpatizan con YouTube, quienes dicen que los propietarios de contenidos tienen que adaptarse a la actual realidad sobre un amplio intercambio digital, encontrando la manera de explotar y beneficiarse de esto y hacer uso de las disposiciones de la DMCA para ejercer sus derechos.
Eric Goldman, profesor asociado de la Escuela de Derecho en la Universidad de Santa Clara, esta de acuerdo con la decisión, pero se sorprendió con la certeza y la claridad con la que el juez tomó su decisión.
"Fue una decisión muy acertada para YouTube. El tribunal no tuvo percepción en gran medida de la falta de responsabilidad de Youtube", menciono Goldman. "Algunos de los otros casos que hemos visto en este campo han sido mucho más ambiguos".
Sin embargo, no hay garantía de que un tribunal de apelaciones sostenga la misma opinión, dijo. "Este tribunal, creo que lo hizo bien, aún así, puedan suceder cosas más divertidas en la apelación, nunca se sabe", dijo Goldman.
Mientras tanto, esta decisión es probable que sea muy influyente en otros casos similares, debido a que el juez fue tajante en su fallo y porque el caso enfrentó a dos contendientes en una gran batalla legal, dijo Goldman.
Los piratas digitales no deben encontrar una validación por infracción de copyright en esta sentencia, comentó el analista Greg Sterling de Sterling Market Intelligence.
"Algunos podrían pensar que esto le da licencia a los violadores de los derechos de autor para robar con impunidad y no creo que eso sea cierto", mencionó Sterling.
De hecho, Google ha llegado a ser muy estricto y estar atento sobre la violación en YouTube, el desarrollo de herramientas que automatizan y agilizan el abanderamiento de los derechos de autor de vídeo y música, dijo. "Los titulares de los derechos están protegidos de una manera que no puede haber existido en los primeros días", aclaró Sterling.
Fuente: ComputerWorld MVR/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT