1 2 3 4 5 6

Servicio de Fiberlink pretende reducir los costos de la administración de parches en la nube

InfoWorld 23-Jun-2010

Los usuarios no tienen que comprar una consola, porque el software de cliente envía un informe a la nube de Fiberlink sobre parches de software dañados o viejos.

Fiberlink Communications cree que puede reducir los costos de la administración de parches para el departamento de TI con un nuevo servicio basado en la nube.

"MaaS360 Patch Management" para el "Cloud Service" utiliza un pequeño software cliente para buscar parches de software dañados o viejos sobre escritorios, laptops y algunos teléfonos móviles. Pero en lugar de reportar los datos a una consola, como en un sistema de administración de parches tradicional, el cliente envía los datos a la nube de Fiberlink.

Los administradores de TI pueden iniciar sesión en un servicio en línea para ver todos los dispositivos empleados y establecer políticas para su actualización. Un administrador puede configurar la actualización de parches para ciertos días de la semana y reaccionar a las alarmas por usuarios en cuarentena que pudieran tener cambios inusuales en sus equipos.

El servicio puede parchar software de Microsoft Windows así como de Java Sun y Quicktime de Apple. El servicio MaaS360 puede revisar los dispositivos que están fuera de la LAN corporativa.

Además de de escritorios Windows y laptops, el servicio de Fiberlink puede revisar sobre dispositivos BlackBerry e iPhones, dijo Chris Clark, director de operaciones de Fiberlink. Pero no parcha teléfonos móviles, porque normalmente los proveedores no trabajan con terceras partes como Fiberlink para llevar a cabo las actualizaciones.

El servicio permite a los administradores de TI ver todos los dispositivos, y una variedad de datos acerca de los dispositivos, en una pantalla. De no ser así, el administrador de TI tendría que comprobar cada consola de antivirus, un sistema de firewall e informar utilizando comunicación inalámbrica 3G, dijo Clark. Con MaaS360 Patch Managementen para el Cloud Service, el administrador puede ver todas esas cosas para todos los dispositivos empleados en una única vista.

Clark dijo que Fiberlink no está tratando de ir frente a frente contra los proveedores populares de seguridad. "No estamos tratando de competir en los algoritmos de seguridad," dijo. De hecho, los clientes pueden integrar los parches y los servicio de seguridad que ya usan, como Symantec, McAfee o Microsoft, en el servicio de Fiberlink, dijo.

Fuente: InfoWorld  CEM/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}