1 2 3 4 5 6

Convocatoria para la prohibición de transferencia física de archivos digitales

V3.co.uk 3-Jun-2010

En reportes recientes se ha solicitado una total prohibición en el uso de medios físicos para transferir archivos digitales, se encontró que una de cada cinco compañías sigue utilizando mensajeros, como el sistema postal, para enviar información sensible y en muy grandes cantidades.

La oficina del Comisario de la Información tiene ahora la facultad de imponer multas de hasta 500,000 euros a las empresas que comprometan la información por negligencia. El comisario también dijo que favorece la divulgación obligatoria de las violaciones graves de la Ley de Protección de Datos, la cual es voluntaria en la actualidad.

La encuesta realizada por la firma de seguridad Cyber-Ark, quien admitió estar verdaderamente interesada, encontró que el 19% de las empresas utiliza todavía mensajeros para la transferencia de grandes archivos. Es alarmante que el servicio postal se haya incrementado de 4% en el 2008 a 11% en este año.

Sin embargo, el presidente de PricewaterhouseCoopers, Kieran Poynter, no escribió su informe en vano. La encuesta muestra una considerable conciencia en el tema, con un número de empresas basadas en correo electrónico para transferir archivos sensibles reduciéndose del 35% en el 2008 a 16% este año. Dos tercios de los encuestados utilizan FTP y el 28% confían en los servicios Web.

Incluso estos métodos son vulnerables, de acuerdo con el reporte de Cyber-Ark.

“Con FTP, e incluso sesiones cifradas FTP, el problema surge después de que los datos son movidos del servidor FTP o SFPT a texto en claro. El servicio es conectado directamente con Internet dejando abierta la posible violacióm y no existe una pista para realizar una auditoría, no hay registro de quién accedió a los archivos”, dijo Mark Fullbrook en Inglaterra, director de Cyber-Ark.

Fuente: V3.co.uk  PLO/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}