Romper con el hábito no es fácil.
El lunes de "Quit Facebook Day" no tuvo el efecto esperado.
Solo 34,100 de los más de 450 millones de miembros de Facebook se comprometieron a salir por cuestiones de privacidad. El bajo número es probablemente más un reflejo de que tan difícil es romper con el hábito de Facebook, en lugar de significar la aceptación de los controles de privacidad simplificados introducidos por la red social la semana pasada después de muchas críticas, como explica QuitFacebookDay.
"Renunciar a Facebook no es fácil", dijo el grupo. "Facebook es atractivo, divertido y francamente adictivo. Renunciar a algo como Facebook es como querer dejar de fumar. Es difícil permanecer en el vagón lo suficiente como para realmente cambiar el hábito".
Por supuesto, muchos de los que recientemente decidieron renunciar a Facebook lo han hecho sin hacer un compromiso, así que la cifra real de ex miembros que ya no son afectados es difícil de calcular.
Facebook ha superado una serie de controversias de privacidad en su corta vida de apenas seis años, incluyendo inquietud sobre su característica de fuente de noticias y su sistema de publicidad Beacon, del que más tarde se vio forzado a retirar.
La última controversia se inició en diciembre con un retroceso en la privacidad de los perfiles de usuario que resultó en que los perfiles se volvían públicos de forma predeterminada, independiente de configuraciones anteriores. Los planes anunciados por Facebook en marzo para compartir datos con sitios Web “pre-aprobados” empeoró el problema, sobre todo porque coincidió con informes negativos de funcionarios de privacidad de E.U. y campañas realizadas por defensores de la privacidad contra los cambios mencionados.
La semana pasada, Facebook se deshizo de 50 configuraciones de seguridad y 150 opciones incluidas en el sistema el año pasado sin que n realidad respondiera a la pregunta fundamental de por qué los usuarios querrían compartir material que publican en línea con Internet en general. La aparente compulsión por parte de la red social en la configuración de la privacidad también fue inexplicable.
El jefe ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerburg afirmó en un comunicado durante una conferencia de prensa, que las configuraciones de privacidad simplificadas de los usuarios de Facebook para compartir información, no influían en los ingresos por publicidad. Además dijo que las recomendaciones de las personas pidiendo que amigos y contactos se unan a Facebook, se usa como métrica clave para el mantenimiento del crecimiento a pesar de las protestas.
En otras noticias de Facebook, el fin de semana pasado se convirtió en la tercera semana consecutiva de ataques sucesivos por parte de intrusos. Con ataques recientes con temas como "Distracting Beach Babes" o "Sexiest Video Ever", el último ataque con la falsa promesa "Most Hilarious Video ever". Los usuarios que cayeron en ésta última, fueron redirigidos a una página de registro falsa en un intento de engañarlos para obtener sus credenciales de inicio de sesión, informa AVG.
Los intentos de ataque también fueron dirigidos a usuarios de E.U. con descargas de scareware disfrazado como un codec de video de un clip inexistente, añade Websense.
Fuente: The Register JAG/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT