Un ucraniano residiendo en India ha sido arrestado en conexión con el incidente de robo de información más notorio de la historia de los Estados Unidos.
Sergey Valeryevich Storchark fue uno de los 11 hombres acusados en agosto del 2008 de vulnerar a nueve cadenas comerciales de los Estados Unidos, robando y posteriormente vendiendo, decenas de millones de números de tarjetas de crédito. Fue arrestado en India a principios de esta semana, de acuerdo a un portavoz del Buró Central de Investigaciones de India (CBI).
En una delcaración, el CBI dijo que arrestaron a Storchark en Nueva Delhi en la noche del 8 de Mayo, mientras desembarcaba de un vuelo de Goa, en escala antes de un vuelo a Turquía.
Las autoridades de los Estados Unidos han solicitado su extradición por canales diplomáticos, dijo el CBI.
Las autoridades dicen que Storchark fue un revendedor de números de tarjetas de crédito robados - uno de los hombres que el hacker Albert Gonzalez y sus cómplices buscaban cuando querían vender la información que robaron a cadenas de Estados Unidos como TJX, Dave and Buster"s, Office Max y DSW.
En 2008, el Abogado General (Procurador de Justicia) de los Estados Unidos, Michael Musakey, describió el evento como probablemente "el mayor y más complejo caso de robo de identidad jamás juzgado en este país."
Storchark enfrenta un cargo de conspiración por traficar dispositivos de acceso no autorizado.
Conocido en línea como "Fidel", Storchark supuestamente vendió información de tarjetas de crédito en un foro en línea llamado "DumpsMarket", pero también era activo en otros foros, dijo una fuente de la policía hablando bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada para hablar con la prensa. "Estuvo muy bien conectado en un momento dado, así que pienso que es un jugador clave."
A finales de marzo, Gonzalez fue sentenciado a 20 años en prisión por su papel en la conspiración. Muchos de sus otros co-conspiradores han sido sentenciados también. Sin embargo, varios siguen fuera del alcance de la justicia norteamericana y es prácticamente imposible extradictar sospechosos de crímenes digitales de países como Ucrania y Rusia.
"Su extradición y juicio hubieran sido muy improbables si hubiera alcanzado su destino final en Ucrania", dijo el CBI.
Fuente: InfoWorld SB/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT