1 2 3 4 5 6

Cambios en Facebook pisan los talones de la alerta de configuración de privacidad de la UE

CRN 14-May-2010

Ejecutivos de Facebook están llamando a una reunión de "todas las manos" a raíz de las preocupaciones sobre privacidad de la Unión Europea con respecto a la personalización instantánea, lo que puede estar violando un acuerdo concertado en noviembre de 2009.

Recientemente, funcionarios de la UE han reprendido a Facebook para efectuar cambios en la privacidad, incluida la aprobación de una personalización "instantánea", la cual hace que la información personal en la página del perfil de usuario sea accesible a buscadores públicos.

Estos cambios parecen contradecir una promesa que Facebook hizo durante una reunión en noviembre, titulada "Principios de seguridad en red para la UE", lo que provocó una reunión de "todas las manos" de ejecutivos de Facebook para hacer frente a la protesta pública.

En concreto, una coalición de grupos de derechos de privacidad, conocido como el Grupo del Artículo 29, llama a los cambios de privacidad de Facebook "inaceptables" en una carta que expresa una gran inquietud por los cambios de política que, algunos consideran, se oponen directamente a la privacidad.

"El Grupo del Artículo 29 ... dijo a Facebook hoy en una carta, que es inaceptable que la empresa haya cambiado la configuración predeterminada de su plataforma de redes sociales en detrimento del usuario", según un comunicado difundido el miércoles desde Bruselas. "Facebook ha realizado el cambio sólo unos días después de que la compañía y otros proveedores de sitios de redes sociales participaron en una audiencia durante la sesión plenaria del Grupo del Artículo 29 en noviembre de 2009."

Incluido en dicha carta, la cual se envió a 19 asistentes de la reunión, se advertía a los sitios de redes sociales en relación con las prácticas de privacidad que infrinjan las políticas de la UE, en particular las que prohíben informar a los usuarios de redes sociales personales sobre la exposición o accesibilidad de sus datos con fines comerciales sin su consentimiento expreso.

"Los proveedores de sitios de redes sociales deben ser conscientes de que sería una violación a la legislación sobre protección de datos si se utiliza información personal de otros individuos que figuran en un perfil de usuario con fines comerciales, si estas otras personas no han dado su consentimiento libre e inequívocamente", según la declaración del Grupo de Trabajo.

Y Facebook podría haber tomado en serio la advertencia. El jueves por la tarde, los ejecutivos de Facebook esperaban llegar a algún tipo de acuerdo durante una reunión "manos a la obra" sobre la posición de la evolución del gigante de las redes sociales sobre el tema de la vida privada de sus usuarios.

"Tenemos una cultura abierta y no debería ser una sorpresa que estamos proporcionando un foro para que los empleados hagan preguntas sobre un tema que ha despertado mucho interés", dijo un portavoz de Facebook acerca de la reunión.

Últimamente Facebook ha estado presionando la carrera de la privacidad con una serie de políticas para hacer la información accesible a los usuarios personales de motores de búsqueda y de terceros, lo que agitó las plumas de los defensores de los derechos de privacidad así como de legisladores.

Para añadir más leña al fuego, Elliot Schrage, vicepresidente presidente de políticas publicas de Facebook, dijo a The New York Times la semana pasada que los problemas climatizados de privacidad derivan de una interpretación errónea y el sensacionalismo de los medios.

Mientras tanto, en medio del contragolpe, Facebook implementó un nuevo conjunto de controles de usuario que pregonan características mejoradas de privacidad.

En total, la nueva configuración de privacidad de Facebook incluye una nueva función que permite a los usuarios aprobar los dispositivos utilizados para iniciar sesión en el sitio, junto con una alerta de notificación cada vez que una cuenta se accede desde un dispositivo no aprobado.

Además, Facebook ha creado una nueva herramienta para bloquear conexiones sospechosas. Cada que los usuarios que intenten acceder a una cuenta con un dispositivo no aprobado, se les realizará una serie de preguntas de verificación para comprobar su identidad en línea.

Aunque bien intencionada, la configuración de privacidad actualizada probablemente hará poco para calmar la cólera de los airados defensores de los derechos de privacidad y los usuarios de Facebook.

Fuente: CRN  AAD/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}