1 2 3 4 5 6

La seguridad y las amenazas en línea

CNET News.com 14-Feb-2005

En los últimos meses los ataques del tipo phishing han incrementado, sin embargo los virus no muestran un decremento, mientras que la parte legal (Sarbanes-Oxley Act) aterra a los clientes, tal situación ha implicado que los negocios de seguridad sean prósperos.

El continuo crecimiento de las amenazas online permite ver la falta de progreso para resolver los problemas de seguridad en la parte de las empresas y en la parte de los usuarios, siendo que existe mucha gente demandando la facilidad de uso y herramientas de seguridad más eficientes.

La industria de la seguridad está diciendo, “aquí estamos de regreso, y la seguridad es lo más importante en este momento,” sin embargo la gente está diciendo, dónde están las empresas de seguridad, ¿Será finalmente este el momento de la consolidación, y tener un amplio mercado para atenderlo-

Tres temas son los que dominarán la RSA Security Conference que se lleva a cabo en San Francisco, Ca. Los clientes están de acuerdo en que los productos de seguridad no los están protegiendo; las regulaciones gubernamentales están orientando muchas de las decisiones que se toman; y que la consolidación parece continuar en este 2005.

De acuerdo con Amrit Williams, director de investigación de seguridad de la información por parte de Gartner, la gente quiere más soluciones integradas.

La semana pasada, Microsft compró su tercera empresa de seguridad, Sybari, de la cual no se dio a conocer el monto de la operación. ¿En qué grado afectará la reciente adquisición a la industria involucrada- Tal pregunta podrá ser contestada por el propio Bill Gates el martes al presentarse a dar su conferencia.

Microsoft es la última empresa que realiza una operación en la industria de la seguridad. El reciente anuncio de Symantec es que adquirirá a Veritas. Ambos eventos muestran que las grandes empresas de seguridad están buscando la expansión fuera de su área industrial.

En diciembre, la empresa de redes 3com anunció planes de adquirir una aplicación de prevención de intrusos llamada TippingPoint Technologies. En febrero, Juniper anunció la adquisición de NetScreen Technologies, con lo cual entrará al mercado de las redes privadas virtuales.

John Thompson, ejecutivo de seguridad en Symantec, está programando dirigir la importancia de la seguridad en las operaciones de tecnología de la información, un tema crítico en que las empresas intentan seguir las regulaciones federales.

De acuerdo con Bruce Schneider, quien se dedica a la criptografía y pertenece a Counterpane Internet Security. Básicamente, la seguridad comienza a mejorar, pero los sistemas son cada vez peores.

Mantener los gusanos fuera.

Con la infiltración masiva de gusanos, los clientes se han dirigido a buscar tecnologías de prevención de intrusos para combatir el problema, así lo percibe Schneier.

Las empresas están comenzando a utilizar en sus escritorios aplicaciones de prevención de intrusos y firewalls, lo cual representa el ir más allá de instalar un software antivirus. La cantidad de gusanos que aparecieron en 2003 hicieron que las empresas cambiaran la dirección en la que iban, lo cual representó la adopción de las tecnologías descritas. Un punto importante y que representa un gran problema es el hecho de que los autores de virus logren realizar uno que afecte a los dispositivos móviles.

La mayoría de las empresas tienen un buen sistema de seguridad perimetral, sin embargo este se vuelve vulnerable cuando equipos portátiles acceden a su red (por ejemplo en una conferencia), los equipos se conectan y pueden infectar la red.

Los analistas notan algunas tendencias para este año, entre las cuales se ve que se va de la detección de intrusos a la seguridad del escritorio causada por alguna vulnerabilidad. Otro punto es el manejo de las tecnologías debido a los nuevos dispositivos.

Steve Hunt, analista de seguridad, menciona que se notan varias formas para el manejo de los dispositivos, algunos pueden ser, el poseer una contraseña, el tener un certificado digital o credenciales para la autenticación.

Stephen O’Grady, analista de RedMonk, menciona que mientras que Microsoft planea mejorar la seguridad de sus productos con las recientes adquisiciones, algunas empresas están cansadas de los constantes dolores de cabeza causados por los problemas de seguridad de Windows.

Linux y Apple están diciendo que sus plataformas son más seguras, y lo que se nota es que las empresas están poniendo atención en tal situación, así lo dijo O’Grady

Fuente: CNET News.com  SAL/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}