1 2 3 4 5 6

Proyecto de identidad federado al horizonte

networkworld 7-May-2010

De vez en cuando miramos 10 años atrás para ver lo "lo que estaba al día". Había un boletín que se llamaba en aquel entonces "Enfoque en el directorio de servicios". Pero regresando aún más, antes de que hubiera Red Mundial de boletines de noticias, los directorios de servicios a menudo tenía un lugar destacado en la columna de Wired Windows. Una corazonada era el concepto de "directorios federados".

Eso fue mucho antes de que la Liberty Alliance (cuyo décimo aniversario esta todavía a más de un año de distancia) cambiara el significado de federación, para bien o para mal.

Estamos hablando de mediados de los 90 en un sistema en el cual cada directorio corporativo - para los videntes, incluso directorios personales - de algún modo podían "conectarse" a un sistema en todo el mundo y todos parecían tener un directorio grande. Los beneficios de tener todos esos datos disponibles en cualquier lugar parecía enorme. Todavía lo parece. Pero la tecnología no estaba allí – ni la plataforma en realidad-. Así que con el tiempo, parecía que aquellos que habían deseado el modelo de directorios federados debían poner las miras mucho más bajas. Uno de los que hablaba de que el modelo de federación regresaría a mediados de los años 90 fue Kim Cameron de Microsoft, quién nunca dejó ir esa visión. Él ha reconocido recientemente que ahora podría ser adecuado empezar a desarrollar el sistema que muchos habían previsto hace tantos años.

Cameron estaba la semana pasada en la Conferencia Europea de Identidad, donde pronunció un discurso sobre el proyecto de directorios federados. Más tarde se elaboró el proyecto en lo que se anunciaba como "Una conversación con Kim Cameron".

Esto es algo grande.

Esto es lo más grande en servicios de directorios desde LDAP. Tal vez aún más grande.

Pero, como admite Cameron, un par de cosas necesarias deben pasar primero. Entre ellas se encuentran una amplia aceptación de Active Directory (y el método LDAP/X.500 conjunto) y las reclamaciones basadas en atributos de identificación y la plataforma en la nube en todas partes. Sin esas cosas, el proyecto de directorio federados no podría suceder. Con ellas, es una posibilidad, pero no una certeza.

Fuente: networkworld  AAD/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}