1 2 3 4 5 6

Compañías Chinas unidas contra software malicioso en dispositivos móviles.

networkworld 7-May-2010

Más de una docena de fabricantes de celulares en China se ha unido para detener el creciente problema de aplicaciones “envenenadas” en dispositivos móviles que buscan robar dinero de los usuarios.

Las aplicaciones ilegales están diseñadas para sacar dinero lentamente del usuario de diversas maneras, ya sea al incrementar el cargo por las llamadas que realiza el usuario, o cobrar una cuota mensual cada vez que el usuario entra a la aplicación, así como ofrecer productos o servicios que, aunque han sido pagados, no se reciben.

El grupo de compañías, que incluyen a Lenovo, Haier, TCL y el fabricante de chips MediaTek, se comprometió a responder el llamado del Ministerio Chino de Industria y Tecnologías de la Información para acabar con las aplicaciones ilegales. Para esto firmaron un acuerdo de no instalar de fábrica ninguna de esas aplicaciones en celulares que fabrican y de tomar las medidas apropiadas si descubren alguna aplicación de este tipo en sus productos.

“Como todo mundo sabe, algunos fabricantes de teléfonos móviles se asocian con proveedores de servicios agregados para poner software en dispositivos enfocados en robar dinero de los consumidores”, dijo el fabricante de chips MediaTek en un comunicado de prensa.

El gobierno ha trabajado para sanear la industria por lo que las compañías formaron un grupo para apoyar esos esfuerzos.

“La industria de teléfonos celulares esta plagada de estafas”, dijo Mark Natkin, director general de Marbridge consultores en Beijing. Muchas compañías cobran por servicios que los usuarios no están enterados que pagan o donde los cargos son tan bajos que no vale la pena demandar, dijo. Cargos pequeños a millones de usuarios pueden incrementar enormemente la fortuna de las compañías involucradas.

En este caso, los proveedores de dispositivos móviles unidos a la causa están en control de mucho del software que se instala en los aparatos. “Si ellos no los están instalando, ¿quién lo hace-” preguntó, aunque añadió que también es posible que los proveedores de servicios o los vendedores podrían instalar ese software. Dijo que dichos esfuerzos usualmente son el resultado de al menos algunas compañías conspirando entre ellas y repartiéndose las ganancias mal habidas.

MediaTek, por ejemplo, provee paquetes completos de componentes de dispositivos móviles a docenas de fabricantes de celulares en China, incluyendo chips, tarjetas de circuitos y software. Estos paquetes no incluyen ninguna clase de aplicaciones de servicios de valor agregado, dijo el vicepresidente y portavoz Yu Mingto. Y añadió que los productos de MediaTek incluyen software de seguridad enfocado en prevenir software malicioso.

Natkin comenta que pese a los problemas de la industria de telefonía celular, es difícil decir si habrá un seguimiento a través de los anuncios del día. Los anuncios siguen un patrón típico en China, que suele empezar con el gobierno dando un declaración fuerte, seguida de un compromiso en tomar acciones hecho por algún grupo de compañías. Sin embargo estos anuncios suelen ser trucos publicitarios que “no son realmente significativos”, comentó.

Fuente: networkworld  IS/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}