Aunque no necesariamente, dice experto.
Uno de cada diez consumidores escribe o comparte sus códigos PIN de tarjeta bancaria, de acuerdo con una nueva encuesta realizada por “Consumer Association” del Reino Unido.
Si una tarjeta es usada de forma fraudulenta, los bancos sólo proporcionarán un reembolso si el titular de la tarjeta se había hecho cargo de su tarjeta y de los detalles de su cuenta. Anotar los números PIN o compartirlos con otras personas viola estas condiciones y podría considerarse como un comportamiento descuidado, advierte la revista "Consumers Association Which-".
Sin embargo Ross Anderson,experto en seguridad bancaria, señaló que está en desacuerdo con las conclusiones de una encuesta de 1,000 personas en el blog Light Blue Touchpaper de la Universidad Cambridge. Sostiene que sería un error para los bancos reclamar a las personas por negligencia grave, si comparten un número PIN. Este PIN puede ser disfrazado como parte de un número de teléfono en una libreta de direcciones con cientos de otros números, señala.
"Y si los bancos no quieren que las personas con discapacidad compartan su PIN con sus cuidadores debe contar con alguna alternativa, o serían obligados a rendir cuentas conforme a las leyes de discriminación por discapacidad", añade Anderson.
Anderson también señala que las asociaciones bancarias, APACS y la Administración de Pagos del Reino Unido, han dado consejos contradictorios acerca de si los consumidores deben utilizar el mismo código PIN con varias tarjetas.
"Al proporcionar a los clientes consejos contradictorios y poco prácticos, los bancos están imponiendo una gran carga sobre ellos", concluye.
Fuente: The Register CEM/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT