1 2 3 4 5 6

La Comisión Europea puede crear una nueva Unidad de Delitos Cibernéticos

Computerword 29-Abr-2010

Los ministros europeos están considerando la creación de un nuevo organismo que permita unir fuerzas del orden y otras entidades dedicadas a la lucha contra la delincuencia informática.

El Consejo de la Unión Europea, integrado por ministros de 27 países, emitió a inicios de esta semana un documento, solicitando a la Comisión Europea la elaboración de un estudio de viabilidad acerca de esta idea.

Los ministros dieron a conocer un conjunto de metas que les gustaría lograr con el tiempo. Una de ellos es ganar más ratificaciones del Convenio del Consejo Europeo para la Ciber-delincuencia, el único tratado internacional que abarca a la delincuencia informática.

El tratado exige a los países a adoptar leyes contra el cibercrimen, tener contactos disponibles las 24 horas del día para la realización de investigaciones rápidas de último momento y otras medidas.

Otro objetivo a mediano plazo se centra en la revocación de nombres de dominio y direcciones IP. El documento no explica detalladamente lo objetivos de los ministro en estos casos, comúnmente este es el procedimiento estándar que siguen muchos de los ISPS para cerrar los sitios Web que presentan comportamiento malicioso.

La nueva agencia también se encargaría de forjar vínculos más fuertes entre los cuerpos de varias organizaciones que se ocupan de los delitos informáticos, con inclusión y apoyo de Europol, Eurojust, Interpol y otros.

"El centro también puede evaluar y supervisar las medidas preventivas y de investigación que se lleven a cabo", dice el documento. "El estudio de viabilidad debe considerar particularmente el objetivo, el alcance y la posible financiación del centro, además de contemplar su ubicación dentro de Europol."

Otra de las funciones incluirían ayudar a la policía, jueces y fiscales para hacer cumplir las normas en la realización de "investigaciones tecnológicas, así como el escenario para la realización de esta actividad."

También se pretenden incluir tareas de generación de informes anuales respecto a la delincuencia en Europa y asesorar a la Comisión y Consejo de Ministros en "la elaboración de recomendaciones o normas destinadas a combatir la ciber-delincuencia a nivel mundial."

Fuente: Computerword  AR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}