Quieren que Facebook agregue mejores medidas para protección de la información de los usuarios.
Tres senadores de EE.UU. durante la celebración de una conferencia de prensa el día de hoy intentaron hacer hacer un llamado a Facebook para cambiar su política de privacidad y proteger mejor la información personal de los usuarios.
Los senadores de EE.UU Charles Schumer (demócrata por Nueva York), Michael Bennet (D-Colo.) y Al Franken (D-Minn.) planean hacer pública la carta que se escribió para el CEO de Facebook Mark Zuckerberg instando a la empresa a que reconsideré su anuncio controvertido de la semana pasada relacionado con compartir la información del usuario con los sitios web de terceros. Los senadores dará a conocer la carta en una conferencia de prensa 12:15 pm.
Un portavoz de la oficina de Schumer dijo que los senadores estarán llamando a los sitios de redes sociales, el salvaje oeste de Internet.
Andrew Noyes, un portavoz de Facebook, dijo en un comunicado por correo electrónico a Computerworld esta mañana que la compañía de redes sociales está a la espera de iniciar un diálogo acerca de su política de privacidad.
"Apreciamos las preocupaciones planteadas por el senador Schumer y esperarmos la continuación del diálogo con los miembros interesados del Congreso sobre los controles de usuario que las herramientas anunciadas la semana pasada por lo que Facebook aliviará las preocupaciones que puedan tener", dijo Noyes.
La conferencia de prensa fue día después de que Schumer pidió a la Comisión Federal de Comercio el establecer directrices de privacidad para sitios de redes sociales como Facebook, MySpace y Twitter.
En la carta, el senador pidió a la Comisión Federal de Comercio establecer directrices sobre cómo la información publicada en las redes sociales puede ser utilizada y difundida. Schumer centró su carta en el movimiento de Facebook para lanzar herramientas de desarrollo y otras características diseñadas para ayudar a pasar la información del usuario de ida y vuelta entre otros sitios Web.
"Cientos de millones de personas utilizan sitios de redes sociales [http://www.computerworld.com/s/article/9172378/Social_networking_addicts_updating_from_bed_bathroom] como Facebook, MySpace, Twitter y todos los días", dijo Schumer en un comunicado. "A medida que estos sitios se hacen cada vez más populares, es sumamente importante que las medidas de seguridad estén en el lugar que provea a los usuarios del control de su información personal para asegurar que ellos no reciben solicitaciones no deseadas. Al mismo tiempo, los sitios de redes sociales tienen que proporcionar información comprensible a sus usuarios sobre como su información está siendo compartida."
Fuente: Computerworld MPE/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT