1 2 3 4 5 6

Aplicaciones web inseguras, la más grande amenaza de datos.

Help Net Security 26-Abr-2010

La mayoría de las empresas, a pesar de tener numerosas aplicaciones de misión crítica accesible a través de sus sitios web, fallan al asignar suficientes recursos financieros y técnicos para asegurar y proteger las aplicaciones Web, dejando los datos corporativos vulnerables al robo. Este es uno de los resultados de un estudio de Imperva, WhiteHat Security y el Instituto Ponemon.

Segun el estudio, la mayoría de los encuestados cree que las aplicaciones Web inseguras representan la mayor amenaza a los datos corporativos. Sin embargo, el 70 por ciento señaló que sus organizaciones no consideran la aplicación de seguridad como una iniciativa estratégica, ni tampoco creen que sus organizaciones tienen suficientes recursos específicamente en el presupuesto en la seguridad de aplicaciones Web para enfrentar el riesgo.

El estudio encontró que sólo el 18 por ciento de los presupuestos de TI en seguridad fueron asignados para hacer frente a la amenaza planteada para aplicaciones Web inseguras, mientras que el 43 por ciento de los presupuestos de TI en seguridad fueron asignados a las redes y seguridad de host, las áreas encuestadas parecían ser de menos preocupación.

De las 10 violaciones de datos en 2009, según la Organización de Derechos de Privacidad, el 93 por ciento de los registros comprometidos fueron robados como resultado de ataques maliciosos o criminales contra las aplicaciones Web y bases de datos - la mayoría de las empresas aún siguen estando muy expuestas.

El estudio de Ponemon reveló que el 61 por ciento de las organizaciones mencionaron tener hasta 100 aplicaciones Web expuestas al publico que realizan transacciones o accesan a millones de registros de clientes. Y además, la mayoría de las organizaciones no ha hecho una aplicación de seguridad de alta prioridad. La encuesta encontró que la gran mayoría de los desarrolladores están demasiado ocupados para responder a las cuestiones de seguridad Web.

"La mayoría de las más grandes y recientes violaciones de datos hasta la fecha han sido el resultado de los ataques contra las aplicaciones Web", explicó Jeremiah Grossman, fundador de CTO y WhiteHat. "Para hacer frente a las amenazas cibernéticas actuales, las empresas deben cambiar su estrategia de seguridad - y presupuestos - de ser predominantemente basada en las infraestructuras y dar prioridad a los datos y aplicaciones directamente.

Recomendaciones

*No se puede asegurar lo que no sabe que posee - un inventario de sus aplicaciones Web para obtener mayor visibilidad de los datos que están en riesgo y donde los atacantes pueden explotar el dinero o los datos de la transacción.

*Asignar un defensor - Designe a alguien que puede impulsar y dirigir la seguridad de datos y esté altamente capacitado para dirigir numerosos equipos de soporte. Sin rendición de cuentas, la seguridad y el cumplimiento, sufrirán.

*No espere a que los desarrolladores tomen cargo de la seguridad - Implementar tecnologías de protección para mitigar el riesgo de vulnerabilidad en las aplicaciones Web.

*Cambie el presupuesto de la infraestructura para la seguridad de aplicaciones Web - Con la asignación de recursos, el riesgo empresarial puede ser dramáticamente reducido.

El estudio de Ponemon encuestó a 627 profesionales de TI y a más de 400 empresas multinacionales y organizaciones gubernamentales.

Fuente: Help Net Security  CLA/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}