1 2 3 4 5 6

Ejecutivos en tecnología piden a Bush una comisión de seguridad informática

news.zdnet.com 11-Feb-2005

Washington -- ejecutivos en tecnología de las compañías más grandes de software de E.U. han solicitado al presidente Bush crear una comisión de alto nivel para tratar el crimen cibernético e identificar a los culpables.

Durante una reunión con funcionarios administrativos el Jueves, los principales líderes de tecnología de mas de una docena de compañías dijeron que la amenaza de los incidentes maliciosos de Internet ha llegado a ser tan grande que una respuesta gubernamental es necesaria.

"Pienso que la reacción fue muy positiva", Chris Voice de Entrust dijo a los reporteros en un evento de prensa organizado por la Alianza de Software para Negocios después de la reunión.

Entre los funcionarios administrativos presentes estaba el principal consejero de ciencia de Bush, John Marburger; Phil Bond, subsecretario de tecnología del Departamento de Comercio; Ben Wu, asistente de la secretaria de política tecnológica y Karen Evans, la administradora de "e-government" de la casa blanca.

Las comisiones presidenciales pueden capturar la atención nacional y ejercer cierta influencia al enfocarse en la atención de un asunto. La comisión de Seguridad Social de Bush durante su primer periodo abrió la puerta al debate de este año sobre cuentas de jubilación financiadas por uno mismo y el informe de la Comisión Warren sobre el asesinato del presidente Kennedy se convirtió en una lectura popular aunque sus resultados aun se discuten actualmente.

El difícil viaje de los ejecutivos a la capital de EU llega mientras las molestias en línea como Spam, ataques "phishing", gusanos y virus se han vuelto mas frecuentes y preocupantes. Los bancos son el objetivo mas frecuente del phishing scam, según un informe reciente y algunas compañías de tecnología están preocupadas porque mas gente pueda simplemente apagar su computadora y dejar de estar en línea.

Aunque tales scams y ataques son ya ilegales bajo la ley de EU, las prohibiciones de otros países pueden no estar tan claras. "Estamos pidiendo en parte que el gobierno haga lo que solo puede hacer el gobierno, que es negociar con otros gobiernos", dijo Craig Mundie, principal oficial de tecnología de Microsoft. "¿Cuál (debe ser) el papel del Departamento de Estado, no solo del Departamento de Justicia-".

Mundie también advirtió que algunas cyberscofflaws fáciles de obtener y sugiere que el congreso debe elevar los castigos aplicados bajo las leyes existentes. "Las penas son considerablemente menores (que el robo de autos)", dijo Mundie. "Esas son la clase de cosas que vayan a requerir cierta evaluación".

Fuente: news.zdnet.com  JAG/

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}