1 2 3 4 5 6

China implicada en la ola de ataques a través correo electrónico

v3.co.uk 25-Mar-2010

China es la fuente número uno de fuentes de ataques de correo electrónico dirigidos hacia Google y por lo menos otras 30 compañías que se cree que han sufrido este tipo de ataques, según el último informe mensual de los servicios de inteligencia MessageLabs de Symantec Hosted.

La firma analizó las cabeceras de los mensajes de correo electrónico sospechosos interceptados el mes pasado, con el objetivo de identificar la dirección IP origen de los remitentes, y se encontró que alrededor del 28% de los ataques dirigidos provienen de China.

Los correos electrónicos descritos por los servicios de Symantec Hosted están dirigidos a un pequeño número en las figuras clave de la organización, y contienen características legitimas, pero sigue siendo archivos maliciosos. Estos archivos son similares a los han sido utilizados por los hackers chinos para infiltrarse en los sistemas de Google.

Los resultados concuerdan con lo que muchos comentaristas han estado diciendo acerca de los ataques a Google, ya que representan sólo la punta del iceberg con respecto a los ataques de este tipo al rededor del mundo.

"Estos ataques dirigidos se realizan de forma individual y específica, son muy bajos y los atacantes previamente realizan un reconocimiento de antemano", explicó el analista Paul Wood de Symantec Hosted Services.

"Los objetivos de forma específica más atacados fueron: director, funcionario de alto rango, vicepresidente, gerente y director ejecutivo."

Curiosamente, el provedor descubrió que los individuos que son el blanco más atacado, eran expertos de la "política de defensa de Asia", "finanzas internacionales" y "misión diplomática", iluminando el potencial objetivo final de los hackers.

El informe también deja ver al Reino Unido como el país más activo de los ataques de phishing en marzo, con un recuento de que uno de cada 254.8 mensajes de correo electrónico interceptados proviene de Reino Unido.

"La disponibilidad de herramientas de phishing ha hecho más baja la barrera de entrada e hizo mucho más fácil poner en marcha este tipo de ataque", dijo Wood.

Fuente: v3.co.uk  AR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}