La firma de detección de fraudes Ethoca, anunció el día de hoy el lanzamiento de un nuevo servicio gratuito diseñado para ayudar a los comerciantes minoristas para evitar devolución de cargos y fraudes en transacciones donde la tarjeta no es necesaria físicamente.
El nuevo servicio está basado en la tecnología de Ethoca 360 Signals, la cual trabaja mediante la verificación de las transacciones en línea en tiempo real con el repositorio del Global Fraud Alliance (GFA). Esta base de datos consta con cerca de 500 millones de transacciones históricas recopiladas por los miembros de la alianza.
Ethoca 360 Signals identifica cualquier coincidencia o patrón de sus hallazgos mediante un código de colores "Warning signals". Esto le indica el riesgo de fraude y marca como "señales negativas", mientras que el historial de las transacciones buenas generan "señales positivas".
El nuevo servicio lanzado el día de hoy pone a las "señales negativas" como parte de la tecnología disponible de forma gratuita, ayudando a las firmas a identificar cualquier antecedente de devolución de cargos, fraude e inconsistencias de datos relacionados con la orden actual.
La compañía dijo que decidió hacerlo disponible de forma gratuita para todos los comerciantes en línea, en un esfuerzo por ampliar la colaboración con la industria y disminuir las perdidas por fraudes en línea.
El jefe ejecutivo de Ethoca y co-fundador Andre Edelbrok, dijo que el nuevo servicio podría ayudar a un número creciente de comerciantes en línea para detectar transacciones de alto riesgo mediante una referencia cruzada de los detalles con la base de datos de GFA.
"Al colaborar a una gran escala, los comerciantes en línea tienen la capacidad de hacer de los fraudes un problema del pasado, y haciendo nuestro servicio de "señales negativas" disponible de forma gratuita, estamos a un paso más cerca de que esto suceda", dijo.
La cuestión está creciendo para el comercio electrónico, ya que un reporte de VeriSign del día de ayer menciona que el 11% de la población en línea fue víctima de fraude el año pasado, con perdidas individuales en promedio de 352 euros cada uno.
Fuente: V3.co.uk JSA/RS
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT