Este año vera una oleada de virus y gusanos dirigidos a dispositivos portatiles, teléfonos celulares, redes inalámbricas y computadoras embebidas, incluyendo los sistemas de comunicación satelital y los del auto, de acuerdo a IBM.
Un reporte del Global Security Intelligence Service, miembro del gran consorcio azul, advierte de una "nueva y preocupante tendencia" de virus dirigidos a PDAs y celulares, tal como el gusano Cabir, usado por imitadores para incitar una "epidemia" de virus dirigidos a dispositivos móviles.
IBM indica que los dispositivos móviles son la nueva frontera de los virus, spam y otras amenazas potenciales de seguridad, y que Bluetooth y otras tecnologias inalambricas utilizadas para conectar dispositivos móviles genera nuevas vias de ataque para los hackers.
Esto también predice un aumento en la interferencia de redes de voz sobre IP(VoIP). "En particular, ataques de eavesdropping(escuchar a escondidas) y negación de servicio(DoS) realizados remotamente contra redes VoIP, podría dañar significativamente a las empresas", advierte IBM.
Virus, spam y phishing continuarón creciendo el año pasado, dijo IBM, mientras que el año pasado también vio el desarrollo de nuevas vulnerabiliades que afectaban imagenes digitales tales como jpeg y bmp.
"Tipicamente vistos como archivos benignos, los hackers han descubierto formas de incluir código malicioso en imagenes con el propósito de atacar un diverso número de aplicaciones utilizadas para mostrar imagenes. Visualizar una imagen infectada podria activar un virus o gusano sin el conocimiento del usuario", dijo IBM.
Stuart McIrvine, director de estrategia de seguridad de IBM, agregó: "Después de un año como 2004, muchos departamentos de TI se sienten abatidos de combatir virus como Mydoom y Netsky."
Fuente: vnunet.com FLO/
Aviso legal |
Créditos |
Staff |
Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT