1 2 3 4 5 6

IBM no libera datos de estadounidenses contratados.

infoworld 12-Mar-2010

La estrategia hace difícil rastrear la tendencia acelerada de IBM de contratar empleados en el extranjero, especialmente de la India, y consistentemente declinando la fuerza laborar nacional.

IBM clama ser la empresa número uno de tecnología contratando en los EE.UU. y el mundo, pero al paso del tiempo será más difícil saber exactamente lo que pasa con la fuerza laboral nacional.

IBM ha dejado de liberar el número de empleados que tiene en los EE.UU., y al hacerlo esta cerrando las puertas a datos que proveían pistas sobre el comportamiento de los cambios de contratación de la compañía. A lo largo de los años, los datos de la fuerza laboral de IBM muestran una aceleración en la contratación de empleados en el extranjero, especialmente en la India, y consistentemente disminuyendo las plazas para estadounidenses.

En el reporte anual liberado este año, la compañía solo provee el recuento global de contratados. En total, IBM termino el 2009 con 399,409 empleados en el mundo, un 0,2% o poco menos de 1,000 del 2008.

La fuerza laboral estadounidense de IBM, de acuerdo a la últimos datos de otoño pasado, que apareció en la declaración ante el congreso, es de 105,000. En 2007, IBM tenia contratados 121,000 en los EE.UU.

El sindicato The Alliance@IBM/CWA Local 1701, que ha tratado de ganar mejores derechos para los empleados, estima que la compañía ha despedido a cerca de 10,000 trabajadores estadounidenses el año pasado y que IBM recientemente llevo a cabo otro despido, que el sindicato clama alcanzó cerca de 2,900 empleados.

Cuestionado sobre el cambio en el reporte anual, un portavoz de IBM respondió en una nota que “nuestros competidores hacen reportes globales. A partir de ahora nuestros reportes serán globales”.

Es cierto que muchas de las compañías de alta tecnología solo divulgan el conjunto de sus empleados, sin embargo algunos van un paso más allá. Microsoft, por ejemplo, reportó que en junio del año pasado empleó aproximadamente 93,000 – 56,000 en los EE.UU. Y 37,00 internacionalmente. En 2008, reportó 91,000 trabajadores, 55,000 en los EE.UU. Y 36,000 internacionalmente.

Ron Hira, profesor asociado de política pública en el Instituto de Tecnología Rochester, dijo que los datos de fuerza laboral son críticos para la formulación de políticas en la compresión de las dinámicas en el exterior. “Al esconder a sus empleados externos, IBM no esta ayudando a los EE.UU. – a través de la omisión, la compañía esta proporcionando signos del mercado laboral y datos engañosos a los elaboradores de políticas”, dijo Hira

IBM trata de convencer al gobierno de proveer fondos y leyes para promover más graduados en STEM (Science, echnology, Engineering y Math) en los EE.UU. Asi como incrementar a los H-1B, dijo Hira. “Sin embargo al mismo tiempo IBM esta en realidad disminuyendo la demanda de las mismas labores,” agregó.

Hira dice creer que el Congreso debería pedir a las compañías que muestren sus contratados en el exterior. “Con mejor información y transparencia todos estaríamos mejor – los trabajadores sabrían donde hay oportunidades (y donde no), los contribuyentes sabrían hacia donde están fluyendo sus dólares en impuestos(especialmente los dólares para estímulos), y los legisladores podrían responder mejor ante contratos en el exterior,” comentó.

Hira también argumenta que el cambio hacia contratos en el extranjero deja claro la importancia para IBM de excluir impuestos en el extranjero y porque se oponen a la propuesta del presidente Barack Obama de “terminar con las extensiones fiscales que fomentan a las compañías trasladar trabajaos estadounidenses al extranjero”, dijo

IBM fue una de las compañías de una larga lista en contra de las normas de extensiones fiscales en una carta a los líderes del congreso el año pasado. La carta argumentó que el rechazo a la exclusión fiscal “resultará en la pérdida de empleos para estadounidenses y tendrá implicaciones negativas serias en la economía estadounidense.”

Fuente: infoworld  IS/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}