1 2 3 4 5 6

RSA 2010: IBM promociona nuevas herramientas y servicios de seguridad

v3.co.uk 3-Mar-2010

Distribuidor presenta gama de sistemas, asociaciones e iniciativas.

IBM aprovechó la Conferencia RSA 2010 en San Francisco para dar a conocer una serie de ofertas de seguridad diseñadas para ayudar a gobiernos y empresas a asegurar infraestructuras críticas.

La empresa expuso que tal como muestra su propia investigación, los ciberdelincuentes están lanzando ataques cada vez más sofisticados contra el gobierno, energía, salud, banca, transporte y otras industrias, destacando la necesidad de seguridad más completa.

"Las empresas y gobiernos de todo el mundo están haciendo fuertes inversiones en nuevas tecnologías y procesos que los hacen más eficientes, ágiles y competitivos", dijo Al Zollar, director general de Tivoli Software de IBM.

"Éstas inversiones permiten nuevas posibilidades, pero también crean nuevas complejidades y nuevos riesgos a la infraestructura crítica, privacidad e identidad. Con los anuncios de hoy, estamos demostrando nuestra capacidad de asociarse e innovar para superar las amenazas existentes y emergentes".

Los nuevos sistemas, herramientas y servicios van desde seguridad en las puertas de enlace(gateway) hasta un firewall de administración.

IBM dijo que su Secure Web Gateway Service 2.0 ayudará a las empresas a mitigar las amenazas web, mientras que un paquete con Managed Firewall y el servicio Unified Threat Management ofrece protección por una cuota mensual.

Lotus Protector for Mail Encryption, en tanto, ofrece una amplia gama de nuevas características para dar soporte a correo electrónico y mensajería.

IBM también ha anunciado nuevas herramientas de gestión de identidad y un sistema de conformidad, así como AppScan Source Edition que, la empresa dijo, buscará código fuente e identificará vulnerabilidades de seguridad potenciales en "las primeras etapas de desarrollo, cuando son menos costosos de corregir".

Un informe completo del gigante de seguridad McAfee, en enero, encontró que los ataques a la infraestructura de sistemas críticos de TI se han generalizado y son más frecuentes y podrían costar más de $6 millones de dólares (£ 3.7m) al día en promedio.

Fuente: v3.co.uk  JSA/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}