1 2 3 4 5 6

Ksplice Inc. lanzó el día de hoy su servicio de actualización sin reinicio para sevidores Linux.

ComputerWorld 9-Feb-2010

El Sambridge Mass, tiene alrededor de 35 clientes y miles de servidores utilizando su sevicio de paga Uptrack, en el cual la seguridad y el mantenimiento de actulizaciones son aplicados de forma automática a los servidores Linux, proporcionando servicios sin contratiempos, de acuerdo al Jefe de Operaciones Waseem Daher.

"Desde el punto de vista de un cliente, es inapreciable", mencionó.

La mayoría de los clientes son compañías de hosting, como DreamHost, los cuales tienen miles de servidores ejecutando Red Hat Enterpise Linux y su primo cercano CentOS, dijo Daher.

A pesar de la reputación de Linux en cuanto a estabilidad y seguridad, la mayoria de las distribuciones del sistema de código abierto deben de ser actualizadas al menos una vez al mes, lo mismo ocurre con su rival Windows Server. RHEL, fue actualizada 11 veces en 2009, mencionó.

"Linux tiene una gran reputación, pero no importa que tan bueno sea, continúa teniendo fallos que deben ser corregidos", dijo Daher.

Tener la habilidad, para actualizar de forma silenciosa los servidores Linux sin reiniciar incrementa la seguridad, dado que las actualizaciones se aplican inmediatamente, en vez de esperar hasta el fin de semana o por un momento de bajo uso, y reduce costos, mencionó Daher.

A pesar de algunas limitaciones tecnicas, Ksplice puede aplicar cualquier tipo de actualizacion de manera silenciosa sin importar la hora, dijo Daher.

El costo es de $3.95 USD por mes por sevidor ejecutando RHEL, CentOS, Debian o Ubuntu LTS, hasta $2.95 USD por mes por los 20 servidores. Ksplice tambien da soporte a servidores de virtualizacion tales como Parallels Virtuozzo Containers o OpenVZ, y a una variedad de máquinas virtuales como Xen o VMware, menciono Daher.

Uptrack no esta formalmente aceptado por los vendedores de Linux como Red Hat o vendedores de aplicaciones como Oracle. Eso puede llevar a un problema si las aplicaciones o los servidores fallan dado que los proveedores culparían a Uptrack. Para Daher la virtualizacion se ha vuelto en una teconolgía muy popular a pesar de una falta de soporte por muchos proveedores.

Por ahora Ksplice se enfoca en el mercado de servidores Linux, el cual tiene una cuota de 15 millones de servidores alrededor del mundo. Pero la compañia menciona que sus tecnicas pueden ser utilizadas en dispositivos con sistemas Windows o en sistemas de television de paga.

Fuente: ComputerWorld  AR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}