1 2 3 4 5 6

Criminales explotan el aumento de filtración de datos personales.

v3.co.uk 4-Feb-2010

La incidencia de datos personales que han sido robados y vendidos en línea ha aumentado un 230 por ciento desde el año 2007, de acuerdo a nuevas cifras de la base de datos de fraudes de la firma Lucid Intelligence.

La compañía, quién desarrolla tecnología que permite a los usuarios revisar si sus datos han sido comprometidos y negociados en línea, menciona en su reporte anual que, a pesar de que el número de tarjetas de crédito robadas que han sido utilizadas en línea ha ido disminuyendo ligeramente desde el año pasado a 67750, los ciber criminales están centrando su atención en ataques más sofisticados

“Ataques de phishing, robo o negligencia de venta de datos personales han llegado a convertirse en la base de creación de idetidades falsas que pueden ser utilizadas para conseguir cuentas de banco, tarjetas de crédito y préstamos”, explicó Colin Holder, jefe ejecutivo de Lucid.

“Con un alto valor en el potencial del “juego final”, los criminales han llegado a ser más pacientes y persistentes. Observamos que los fraudes "con las tarjetas no son necesarias" como la mayor amenaza al iniciar la próxima década”.

Lucid también descubrió cerca de 4100 sitios web que filtran información personal en el dominio publico, que los criminales posteriomente explotan, y 3113 cuentas de banco nuevas siendo ofrecidas por criminales de Internet para el lavado de dinero.

Holder predijo que en el 2010 se verá una mayor tendencia en fraudes que involucren tarjetas , “a menos que las agencias de crédito tomen una acción postiva”.

Agregó que es probable que tanto las estafas como phishing continuen en mayor medida, por lo tanto los objetivos en el mundo de la banca se incrementarán y será más utilizado para lavado de dinero.

Fuente: v3.co.uk  MVR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}