1 2 3 4 5 6

Phishing en el comercio de carbón interrumpe cambios

The Register 4-Feb-2010

El complejo fraude está detrás del ataque de permisos de emisiones.

Las personas dedicadas al phishing han ampliado su red más allá de la obtención de tarjetas bancarias y han realizado una estafa que causó el robo de 250,000 en permisos de carbón sobre €3m.

El brote de fraude resultó en la suspensión de la negociación en varios registros de USA el 2 de febrero. Se cree que los ladrones crearon registros de emisiones falsas, promovidas a través de correos spam, de esta forma se saltaron el trabajo de la validación que estos sitios legítimos realizan antes de negociar los detalles acerca del desalojo de estos gases y su repercusión en el efecto invernadero.

Seis empresas alemanas anónimas estaban entre las víctimas de esta estafa, una nueva forma de robo de identidad corporativa. Las transacciones ilegales han ocurrido también en la República Checa. La policía alemana ha comenzado a investigar este fraude. La Comisión de E.U., también podría intervenir, informa la BBC.

Mientras tanto en el Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (UNFCCC) se está trabajando de manera directa con los registros nacionales para reforzar la seguridad y ayudar a desarrollar políticas para frustrar estos ataques similares en el futuro. Dentro de las medidas a corto plazo se incluyen los informes de alerta a usuarios y restablecimiento de contraseñas.

Las emisiones se siguen generando pero los intercambios entre paises como Bélgica, Dinamarca, Hungría, Italia, Grecia, Rumania, Bulgaria, España y Alemania se vieron demasiado afectadas. Los registros en Austria, Países Bajos y Noruega temporalmente fueron suspendidos, pero comenzaron a comerciar otra vez después de la interrupción.

"Tenemos que tener cuidado de no desprorcionar la situación" dijo la portavoz de E.U., Barbara Helfferich a EUobserver. "Esto le sucede a bancos como Visa, Mastercard una o dos veces al mes. Y este es el mismo tipo de asunto.

"No es algo intrínseco a la ETS (Emissions Trading Scheme). Esto le podría ocurrir a cualquiera", añadió.

La empresa de seguridad McAfee añade que un ataque de phishing dirigido a la cuotas del mercado danés se produjo el 12 de enero, que llevó a su suspensión temporal, dos semanas después se produjo un ataque muchísimo más severo.

El analista de McAfee François Paget sugiere que "[la] gente detrás de estos ataques no pueden ser simples piratas informáticos", sino que son "probablemente personas pagadas por estados que rechazan las normas basadas en el comercio internacional".

Un gráfico de McAfee indica que los permisos fueron allanados a través de una red de agentes e intermediarios corruptos a través de un régimen similar al IVA, en el fraude los ladrones recaudan el impuesto sobre el comercio de bienes de manera fácil, como teléfonos móviles.

La explicación de McAfee no es de las mejores pues describe como los estafadores lavaron los permisos robados de carbón que a diferencia de los detalles de tarjetas de crédito o aún de cuentas de webmails, no son el tipo de la cosas que usted probablemente sea capaz de vender en foros turbios. El empleo de permisos de carbón y transferencias en efectivo a través de la Unión Occidental también parece un poco improbable.

Fuente: The Register  AR/RS

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}