1 2 3 4 5 6

China critica el llamado de Clinton para la libertad en Internet

InfoWorld 22-Ene-2010

El discurso de la Secretaría de Estado de E.U. y la respuesta de China son los eventos más recientes en las acusaciones derivadas de los recientes ataques cibernéticos contra Google.

China criticó el viernes las observaciones hechas por la secretaria de estado de E.U., Hillary Clinton promoviendo la libertad en Internet de todo el mundo, diciendo que sus palabras perjudican las relaciones entre China y E.U.

China se opone firmemente a los comentarios de Clinton y no es verdad que el país restringe la libertad online, dijo el ministro de relaciones exteriores chino Ma Zhaoxu en un comunicado en el sitio Web del ministerio.

[ La secretaria de estado Clinton pidió a China una explicación por la campaña de ataques contra Google, Adobe entre otros. ]

El discurso de Clinton y la respuesta de China vienen después de que Google dijo la semana pasada que estaba planeando revertir su prolongada postura en China al dejar de censurar su motor de búsqueda en aquel país. Google refiere el incremento en la complejidad de la censura y los ataques cibernéticos recientes a cuentas de Gmail de activistas de derechos humanos para tomar la decisión, que podría obligarlos a cerrar su conjunto de oficinas en China.

China bloquea sitios Web como Facebook, Twitter y YouTube, y hace tiempo que se obligó a empresas nacionales de Internet a censurar sus propios servicios. Por ejemplo, se espera que proveedores de Blog eliminen los mensajes de usuarios que incluyan contenido pornográfico o conversaciones de cuestiones políticas sensibles.

El jueves, en Washington, D.C., Clinton dio a conocer las iniciativas de E.U. para ayudar a personas que viven bajo gobiernos que restringen el acceso a internet con fines como reportar la corrupción. E.U. apoyará herramientas de evasión para los disidentes que tienen conexiones a Internet bloqueadas, dijo ella.

Ma de China llamó a los E.U. a "respetar los hechos y dejar de usar la cuestión de la llamada libertad en Internet para criticar a China sin razón". La ley china prohibe los ataques cibernéticos y la violación de la privacidad de los ciudadanos, según el comunicado, aparentemente refiriéndose a las cuestiones planteadas por Google.

"La constitución china protege los derechos de libre expresión de los ciudadanos y promover el desarrollo de Internet ha sido nuestra política constante", dice el comunicado. "China tiene sus propias condiciones nacionales y tradiciones culturales".

La "hegemonia comunicacional" de E.U. también fue criticada en el periódico nacional estatal China Daily el viernes en un artículo acerca de como se regula Internet.

China oficialmente tenía 384 millones de usuarios de Internet al final del mes pasado, más que cualquier otro país.

Fuente: InfoWorld  JAG/JAG

Universidad Nacional Autonoma de México Aviso legal |  Créditos |  Staff |  Administración
Copyright © Todos los derechos reservados
UNAM - CERT

r) {}